DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 09, 2024

La UAS, gran sede y parte del comité organizador de la Olimpiada Mundial de Robótica Regional Sinaloa 2024, la tiene cobertura en más de 90 países

Con el firme compromiso de estimular a niñas, niños y jóvenes a que aprendan y apliquen sus conocimientos bajo la innovación, desarrollo de creatividad, así como habilidades de resolución de problemas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue sede y parte del comité organizador de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO) Regional Sinaloa 2024, la cual cuenta con cobertura en más de 90 países en el mundo.

Las instalaciones del Polideportivo de la UAS, fue donde se celebró citada competencia, en donde estuvo presente el doctor Wenseslao Plata Rocha, vicerrector de la Unidad Regional Centro (URC), en representación del encargado del Despacho de Rectoría, Dr. Robespierre Lizárraga Otero, quien brindó un cálido mensaje de bienvenida a los asistentes, y destacó el honor de formar parte de la contienda de robótica más grande del mundo, y con mayor relevancia en el país.

“Padres de familia, jóvenes estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato de los diferentes colegios e institutos del estado, es un placer y muy grato para nosotros como universitarios que el día de hoy estén aquí en nuestras instalaciones, estén participando en esta justa olímpica donde van a poner a prueba todos sus conocimientos, su aprendizaje y habilidades en esta gran área de especialización y lo que tiene que ver con el desarrollo tecnológico”, expresó.

A su vez, el doctor Gerardo Beltrán Gutiérrez, docente de la Facultad de Informática Culiacán y Presidente del comité organizador, detalló que el lema de la competencia en esta edición fue: “Aliados de la Tierra”, en donde equipos de niñas, niños y jóvenes de entre 8 a 19 años, utilizaron metodología STEM (ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas, por sus siglas en inglés), y presentaron sus trabajos en base a soluciones a problemas del mundo.

“Es un hecho que podemos decir inédito para la universidad y el estado en general el poder tener este evento, fue formado por instituciones como la UAS, UAdeO, COBAES, CONFÍE, Centro de Ciencias, instituto Jean Piaget, todos estos centros educativos aportaron su granito de arena”, sostuvo.

Cabe mencionar que los ganadores de las categorías: primaria, secundaria y bachillerato, se les otorgó el pase a la WRO nacional, para posteriormente en dicha contienda buscar obtener el pase al mundial en Turquía 2024.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología