DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 17, 2024

Alumnos y padres de familia ponderan la calidad académica, vinculación infraestructura, planes de estudio y la gran tradición de la UAS

De manera puntual y atendiendo las recomendaciones de traslado para llegar a tiempo al Examen Institucional de Admisión y Diagnóstico 2024 en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), los aspirantes iniciaron su proceso en punto de las 8 de la mañana, acompañados algunos de ellos de padres de familia que pacientemente esperaban a que culminaran su evaluación.

Entre las reacciones compartidas por algunos padres de familia y aspirantes, comentaron el por qué elegir a la UAS para la formación de sus hijos, señalando la calidad académica, la vinculación, la infraestructura, los planes y programas de estudio, así como por ser la institución de mayor tradición en el noroeste del país.

“Elegí a la Universidad Autónoma de Sinaloa porque es mi mejor opción y porque es una de las mejores en el estado”, expresó Alexandra López Gómez, alumna de la Preparatoria Carlos Marx.

A esta voz se unió Naomi Selena Herrera Álvarez, del Cobaes 10 de Guasave, quien viajó a Culiacán para presentar su examen a la carrera de Imagenología. “Sus instalaciones son tan bonitas, todo es nuevo para mí, es una institución educativa grande y tiene la carrera que yo quiero estudiar, por lo que espero hacer mis estudios aquí”, compartió.

Por su parte, Zulema Álvarez Bojórquez, madre de familia, expresó tener grandes expectativas para su hija en esta casa de estudios, ya que como egresada de la Universidad, dijo ser emocionante vivir con su hija este proceso.

“La intención es que haga un buen examen y quede en la Universidad, porque nosotros los papás reconocemos, somos egresados de la Universidad y tenemos grandes expectativas sobre el futuro que ella pueda tener aquí”, expresó.

En esta jornada en la que se dieron cita miles de aspirantes de los 20 municipios del estado y de otros subsistemas educativos, así como también de otros estados del país, autoridades universitarias estuvieron presentes para dar fe del proceso.

Candelario Ortiz Bueno, Secretario General de la UAS, agradeció la confianza depositada por la sociedad sinaloense para la formación de sus hijos, al tiempo que reconoció la labor de todo el personal involucrado en el proceso.

“Agradezco a los padres de familia y también a los jóvenes que hayan decidido estudiar en nuestra Universidad; esa solidaridad, esa preferencia por nosotros es porque estamos haciendo bien las cosas; la UAS no se ha detenido aún y a pesar de que se ha tenido un año complicado por ese acoso que se tiene de parte del Gobierno y muestra es que están aquí los padres de familia y sus hijos confiando en la Universidad”, pronunció.

Jesús Roberto Garay Núñez, director de la Facultad de Enfermería, atento al proceso y dando seguimiento a él, dijo estar sumamente contento por la confianza de la ciudadanía con la Universidad. Prueba de ello son los 850 aspirantes inscritos en esta licenciatura, un programa reconocido por su calidad académica, además de que se refrenda la educación que ofrece la institución.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 26, 2024

Evalúa y verifica el Consejo de Investigación y Posgrado de la UAS, en reunión colegiada, cuatro nuevos programas de maestría


Junio 25, 2024

Es necesario sensibilizar a la población sobre lo que en realidad es el vitíligo, para evitar que los pacientes sean víctimas de estigmas y discriminación


Junio 25, 2024

Nombramiento de sinaloense Julio Berdegué como Secretario de Agricultura tendrá buen impacto para la entidad, señala experto


Junio 25, 2024

Jóvenes de Mochis y Mazatlán realizarán el Programa del Verano Delfín con un investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio


Junio 25, 2024

Todo un éxito el Diplomado en Comunicación e Identidad Corporativa, ofertado por la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS


Junio 25, 2024

Inicia el Centro de Estudios de Idiomas Culiacán de la UAS el Seminario para el Compromiso Ético Universitario y la Inclusión Social


Junio 25, 2024

Pedro Omaet viajó desde Mazatlán, respaldado por su familia, en busca de un lugar en la Licenciatura en Gastronomía de la Nueva Universidad


Junio 25, 2024

Rompiendo récord de registro, inicia con gran entusiasmo el Curso de Verano de la Estancia Infantil de la UAS “Explora y diviértete”


Junio 25, 2024

La crisis hídrica que afecta a Sinaloa ha impactado también en los ecosistemas marinos, dejando daños económicos y ambientales


Junio 25, 2024

Por sus experiencias, es pertinente y trascendental la participación de los docentes en el Foro para la Reforma Curricular del Bachillerato UAS 2024