Estudiantes de la Facultad de Agronomía realizarán Verano Científico Delfín en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)
Con la intención de que los estudiantes incursionen en los aspectos de la investigación científica, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continúa promoviendo las actividades del Verano de la Investigación Científica del Pacifico (Delfín) 2024.
La alumna Luz María Valenzuela Quintero, quien actualmente cursa el sexto semestre en la Facultad de Agronomía, comentó que estará realizando una estancia académica el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) del 17 de junio al 2 de agosto del presente, con la doctora Jeny Hinojosa Gómez en el área de Calidad de Alimentos, el cual trata del valor nutrimental de los alimentos, su etiquetado, su producción y otros aspectos más.
Mencionó que el objetivo de esta estancia radica en adentrarse en la investigación, ya que dentro de sus planes se encuentra futuramente realizar un posgrado, primero la maestría y después el doctorado para llegar a ser una investigadora.
Señaló que dentro del CIAD estará haciendo el etiquetado de alimentos, su contenido proteico, contenido calórico, sus vitaminas y determinar todo lo que contiene una etiqueta para la elaboración de los productos.
Indicó que eligió el CIAD porque ahí se realizan estudios, asesorías, consultorías y servicios en los sectores agroalimentarios, pesquero, industrial y comercial, el cual su impacto se considera en tres ámbitos básicos: la producción, conservación y procesamiento, además de gozar de gran reconocimiento nacional e internacional.
Señaló que su interés dentro de la formación académica profesional en la Facultad de Agronomía está la especialidad de Protección Vegetal, la cual para ella es de suma importancia para su formación profesional y personal.
Finalmente, Valenzuela Quintero dijo que esta experiencia de formación académica facilita mucho a los estudiantes para expandir sus conocimientos y les permite visibilizar cuál es el área de interés dentro de la ciencia.
En ese sentido, José Manuel Delgado Ojeda, alumno de la misma unidad académica de Agronomía y quien cursa el cuarto semestre, explicó que estará realizando sus actividades con el doctor Raymundo Saul García Estrada en el laboratorio de Fitopatología, donde se trabajará en la investigación del control integrado de fitopatógenos, además de temas relacionados para ampliar los conocimientos y mejorar las competencias, lo cual consideró que es una experiencia muy interesante.
Explicó que su interés de realizar la estancia en el CIAD es que, en la empresa donde trabaja, en diciembre pasado le tocó estar en el área de Manejo Integral de Plagas y Enfermedades; fue ahí su interés en abordar el tema de Depredación en Insectos y otros aspectos relacionados con las enfermedades.
Asimismo, dijo también estar interesado en el área de Protección Vegetal, también algunos temas de Suelos y Agua, así como algunos conocimientos de Nutrición Vegetal, que son de gran interés por aprender.
Finalmente, Delgado Ojeda recomendó realizar estancias de investigación científica, pero primeramente se vea qué es lo que les interesa realmente, porque el programa de Verano Delfín ayuda a realizar muchísimas investigaciones alrededor del país e incluso a nivel internacional.