DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 10, 2024

Estudiantes de la Facultad de Agronomía realizarán Verano Científico Delfín en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)

Con la intención de que los estudiantes incursionen en los aspectos de la investigación científica, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continúa promoviendo las actividades del Verano de la Investigación Científica del Pacifico (Delfín) 2024.

La alumna Luz María Valenzuela Quintero, quien actualmente cursa el sexto semestre en la Facultad de Agronomía, comentó que estará realizando una estancia académica el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) del 17 de junio al 2 de agosto del presente, con la doctora Jeny Hinojosa Gómez en el área de Calidad de Alimentos, el cual trata del valor nutrimental de los alimentos, su etiquetado, su producción y otros aspectos más.

Mencionó que el objetivo de esta estancia radica en adentrarse en la investigación, ya que dentro de sus planes se encuentra futuramente realizar un posgrado, primero la maestría y después el doctorado para llegar a ser una investigadora.

Señaló que dentro del CIAD estará haciendo el etiquetado de alimentos, su contenido proteico, contenido calórico, sus vitaminas y determinar todo lo que contiene una etiqueta para la elaboración de los productos.

Indicó que eligió el CIAD porque ahí se realizan estudios, asesorías, consultorías y servicios en los sectores agroalimentarios, pesquero, industrial y comercial, el cual su impacto se considera en tres ámbitos básicos: la producción, conservación y procesamiento, además de gozar de gran reconocimiento nacional e internacional.

Señaló que su interés dentro de la formación académica profesional en la Facultad de Agronomía está la especialidad de Protección Vegetal, la cual para ella es de suma importancia para su formación profesional y personal.

Finalmente, Valenzuela Quintero dijo que esta experiencia de formación académica facilita mucho a los estudiantes para expandir sus conocimientos y les permite visibilizar cuál es el área de interés dentro de la ciencia.

En ese sentido, José Manuel Delgado Ojeda, alumno de la misma unidad académica de Agronomía y quien cursa el cuarto semestre, explicó que estará realizando sus actividades con el doctor Raymundo Saul García Estrada en el laboratorio de Fitopatología, donde se trabajará en la investigación del control integrado de fitopatógenos, además de temas relacionados para ampliar los conocimientos y mejorar las competencias, lo cual consideró que es una experiencia muy interesante.

Explicó que su interés de realizar la estancia en el CIAD es que, en la empresa donde trabaja, en diciembre pasado le tocó estar en el área de Manejo Integral de Plagas y Enfermedades; fue ahí su interés en abordar el tema de Depredación en Insectos y otros aspectos relacionados con las enfermedades.

Asimismo, dijo también estar interesado en el área de Protección Vegetal, también algunos temas de Suelos y Agua, así como algunos conocimientos de Nutrición Vegetal, que son de gran interés por aprender.

Finalmente, Delgado Ojeda recomendó realizar estancias de investigación científica, pero primeramente se vea qué es lo que les interesa realmente, porque el programa de Verano Delfín ayuda a realizar muchísimas investigaciones alrededor del país e incluso a nivel internacional.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

Acuerdan el Rector Jesús Madueña y autoridades del IMSS realizar un convenio, que permita a la UAS contar con todos los servicios de seguridad social en favor de la comunidad universitaria


Noviembre 06, 2025

Doctorando de la UAS realiza proyecto para crear un mortero sustentable, que sustituya los componentes tradicionales por materiales reciclados


Noviembre 06, 2025

El Jardín de Niños de la UAS se consolida como un referente educativo en Sinaloa, tras 49 años de brindar educación de calidad y humanista


Noviembre 05, 2025

Los marcadores tumorales juegan un papel importante como herramienta para la detección temprana, un diagnóstico presuntivo y su seguimiento


Noviembre 05, 2025

¡Responsabilidad social! La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría del CIDOCS, participará en jornadas de salud visual en Navojoa, Sonora


Noviembre 05, 2025

¡Tercera potencia nacional! Deportistas han encontrado en la UAS instalaciones y el respaldo necesario para brillar en sus distintas disciplinas a nivel nacional e internacional


Noviembre 04, 2025

Se mantiene estable la tasa de desocupación en México en los últimos años, aunque van en aumento la informalidad y la subocupación, dice experta


Noviembre 04, 2025

Mantiene la UAS apertura con su comunidad para establecer el diálogo respetuoso y conciliatorio; atiende Comisión de funcionarios a estudiantes de la Preparatoria Central Diurna


Noviembre 04, 2025

Lanza la UAS convocatoria a estudiantes y egresados de Enfermería para certificarse en el estudio del idioma inglés y trabajar en Estados Unidos


Noviembre 04, 2025

Otorga el IMPI a la UAS el modelo de utilidad a “Nodos inalámbricos sincronizados por GPS para monitoreo multipunto de vibraciones de estructuras civiles”