DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 10, 2024

Maestranda de la UAS realiza investigación sobre la evaluación del posicionamiento relativo utilizando diferentes dispositivos GNSS

Naccieli Bojórquez Pacheco, maestranda de la Maestría en Ciencias de la Información de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevó a cabo una investigación sobre la evaluación del posicionamiento relativo utilizando diferentes modelos de Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS) de bajo costo, los GNSS son dispositivos que permiten la obtención de coordenadas precisas de puntos de referencia, esenciales en trabajos topográficos y en obras de ingeniería.

El propósito de esta investigación fue comparar los receptores GNSS de bajo costo con los tradicionales de orden geodésico, resaltando las ventajas y desventajas de los primeros, los dispositivos GNSS de bajo costo, que están disponibles en el mercado desde los  mil 500 hasta los cuatro mil pesos, ofrecen una alternativa económica frente a los profesionales, cuyo costo puede rondar los 70 mil pesos; además, los GNSS de bajo costo son pequeños y fáciles de maniobrar, lo que facilita su uso en el campo.

Bojórquez Pacheco destacó que una de las principales ventajas de los GNSS de bajo costo es el menor impacto económico en caso de pérdida o destrucción durante las obras, comparado con los convencionales, “a pesar de su menor precio, estos dispositivos poseen características técnicas similares a los profesionales y proporcionan datos de posicionamiento seguro, no obstante, carecen de fuente de energía y almacenamiento interno, lo que requiere complementarse con otros dispositivos como unidades USB para su funcionamiento”.

En el estado del arte, los GNSS de bajo costo son altamente aplicables y seguros, reiteró la estudiante universitaria, brindando una solución práctica y económica para diversas aplicaciones topográficas y de ingeniería.

Este proyecto de Bojórquez Pacheco no solo ha demostrado la viabilidad de estos dispositivos, sino que también ha sido reconocido en la comunidad académica, ya que el proyecto ganó en la categoría de cartel en el Congreso Nacional de Estudiantes de Geomática, Geodesia y Geoinformática, celebrado en la capital sinaloense. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate


Abril 16, 2025

Alumna de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS realizó una exitosa estancia académica en la Universidad de Málaga, en España


Abril 16, 2025

Convenio entre la UAS y Sinaloa Incluyente sumará esfuerzos en el trabajo colaborativo y la sensibilización de la comunidad hacia la inclusión


Abril 15, 2025

Contribuyentes deben estar atentos a sus ingresos y deducciones para optimizar su situación tributaria, de cara a la Declaración Anual


Abril 15, 2025

¿De viaje? Especialista de la UAS brinda opciones y recomendaciones para el cuidado de las mascotas en la próxima temporada de vacaciones


Abril 14, 2025

Se encuentra lista la UAS para el resguardo de sus instalaciones para el periodo vacacional con vigilantes, veladores e intendentes


Abril 14, 2025

Para sembrar en las y los niños habilidades como el emprendimiento, realizan en el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el PISI Preneur 3er. Ed


Abril 14, 2025

La Facultad de Odontología de la UAS mantiene abiertas las inscripciones para cursar la décima edición de su Especialidad en Endodoncia


Abril 13, 2025

La comunidad universitaria ratifica de manera unánime su apoyo y con sentimiento de orgullo al doctor Jesús Madueña por su visión humanista


Abril 12, 2025

La Facultad de Biología de la UAS y Fundación Pompe Club Internacional desarrollan Jornada Académica para sensibilizar sobre dicha enfermedad