DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 10, 2024

Maestranda de la UAS realiza investigación sobre la evaluación del posicionamiento relativo utilizando diferentes dispositivos GNSS

Naccieli Bojórquez Pacheco, maestranda de la Maestría en Ciencias de la Información de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevó a cabo una investigación sobre la evaluación del posicionamiento relativo utilizando diferentes modelos de Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS) de bajo costo, los GNSS son dispositivos que permiten la obtención de coordenadas precisas de puntos de referencia, esenciales en trabajos topográficos y en obras de ingeniería.

El propósito de esta investigación fue comparar los receptores GNSS de bajo costo con los tradicionales de orden geodésico, resaltando las ventajas y desventajas de los primeros, los dispositivos GNSS de bajo costo, que están disponibles en el mercado desde los  mil 500 hasta los cuatro mil pesos, ofrecen una alternativa económica frente a los profesionales, cuyo costo puede rondar los 70 mil pesos; además, los GNSS de bajo costo son pequeños y fáciles de maniobrar, lo que facilita su uso en el campo.

Bojórquez Pacheco destacó que una de las principales ventajas de los GNSS de bajo costo es el menor impacto económico en caso de pérdida o destrucción durante las obras, comparado con los convencionales, “a pesar de su menor precio, estos dispositivos poseen características técnicas similares a los profesionales y proporcionan datos de posicionamiento seguro, no obstante, carecen de fuente de energía y almacenamiento interno, lo que requiere complementarse con otros dispositivos como unidades USB para su funcionamiento”.

En el estado del arte, los GNSS de bajo costo son altamente aplicables y seguros, reiteró la estudiante universitaria, brindando una solución práctica y económica para diversas aplicaciones topográficas y de ingeniería.

Este proyecto de Bojórquez Pacheco no solo ha demostrado la viabilidad de estos dispositivos, sino que también ha sido reconocido en la comunidad académica, ya que el proyecto ganó en la categoría de cartel en el Congreso Nacional de Estudiantes de Geomática, Geodesia y Geoinformática, celebrado en la capital sinaloense. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS publican artículo científico sobre la economía colaborativa


Septiembre 11, 2025

Presenta la UAS el libro “Diario del Distrito de Mocorito (1904-1905), que aborda la vida cotidiana de dicho Pueblo Mágico durante ese periodo


Septiembre 11, 2025

Necesario y pertinente asumir medidas preventivas en los hogares y las zonas circunvecinas para controlar la rickettsiosis, grave problema de salud


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Dr. Salvador Allende hace la Expo Talleres Extracurriculares, para despertar el interés de estudiantes de nuevo ingreso a las actividades


Septiembre 10, 2025

Invita la Facultad de Historia de la UAS a las Jornadas de Estudios Sobre la Guerra de Reforma, Intervención Francesa y Segundo Imperio, en Mazatlán


Septiembre 10, 2025

Para fortalecer la comunicación, la Preparatoria Emiliano Zapata realizó reunión de inducción con madres y padres de estudiantes de nuevo ingreso


Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos