DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 03, 2024

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, la UAS devuelve a la sociedad su confianza con acciones y actividades para mejorar su calidad de vida

Tomando como base el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, que encabeza el Rector titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, específicamente el Eje V: Compromiso Social y Vinculación Institucional, para el ser y quehacer de sus actividades y programas, la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) ejecuta acciones puntuales que favorecen el impacto a la comunidad universitaria y sociedad sinaloense.

La directora de la UBU, doctora Sofía Angulo de Madueña, destacó que desde esta dependencia universitaria se tiene la responsabilidad de devolver a la sociedad la confianza depositada en la Casa de Estudios, por ello, con la ayuda de diferentes colaboraciones con especialistas de diversas ciencias y disciplinas, al igual que aliados estratégicos internos y externos, se ofrecen acciones y actividades para el beneficio de quien busque mejorar su calidad de vida.

“La Universidad siempre ha sido muy humana con toda la persona que se acerca, (…) cuando se brinda una conferencia o cualquier programa de las diferentes áreas que se atienden en la Universidad, si llega alguien que no es universitario, no importa, se le da la atención y apertura para que ellos también tengan la oportunidad de disfrutar, ya sea eventos culturales o alguna conferencia educativa que tenga algo que ayudarles para su formación o en su entorno”, señaló.

En ese sentido, se han implementado programas como el Plan Integral para la Sustentabilidad, con foros internacionales, conferencias, talleres, conversatorios, reforestación y promoción de los ODS, entre otros que buscan concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, alcanzando a 90 unidades académicas y 55 organizacionales, extendiéndose a más de 60 mil alumnos, 200 administrativos, 1 mil docentes y 160 mil ciudadanos.

También con el compromiso que se firmó con la Carta de la Tierra, durante el mes de abril se desarrolló la Jornada por la Madre Tierra en las cuatro unidades regionales, de igual manera, el concurso Jardines en tu escuela en la que participan 26 planteles y 1 mil 87 universitarios, como el programa Dona un libro y ayuda al medio ambiente en donde han participado 41 unidades académicas y organizacionales, reuniendo más de 50 mil kilos de material reciclado que se entregó a la Recicladora Culiacán.

Desde los Derechos Humanos, se impulsó el Congreso Internacional de Derechos Humanos y Paz con más de 1 mil 800 asistentes presenciales y 2 mil 500 de manera virtual, y su vez, la implementación del Diplomado en la Construcción de Paz, Culiacán 2024 en el que egresaron más de 70 personas, simultáneamente se llevaron a cabo talleres y conferencias con estas temáticas.

En cuanto al desarrollo personal y profesional, se suman acciones como el Diplomado en Desarrollo Humano con más de 500 universitarios beneficiados, el Seminario Educa y Transmite Valores para la Vida fortaleciendo los valores universales de 117 participantes.

Asimismo, desde la UBU se ofertan servicios de atención gratuita en nutrición, medicina y psicología, al igual que la donación de 980 trenzas para elaboración de pelucas oncológicas, de las cuales se hizo entrega de 51 de ellas, campañas de vacunación en colaboración con el IMSS, capacitación al personal de establecimientos alimentarios como parte del Programa de Estrategia Nacional de Salud Escolar, campañas para evitar el uso de drogas y sustancias nocivas para la salud, también el programa “Piensa, actívate y supérate” que ha beneficiado a más de mil 500 estudiantes.

En colaboración con unidades académicas y organizacionales de la Casa Rosalina, la Jornada Integral de Salud UAS lleva a la comunidad sinaloense en las cuatro unidades regionales los servicios gratuitos en psicología, nutrición, enfermería, trabajo social, medicina, oftalmología, cultura, deporte, entre otros, al igual que exámenes gratuitos de densitometría ósea, ultrasonido y mastografía en donde se han realizado 4 mil 532 estudios.

Angulo de Madueña enfatizó que, todo esto es poco de lo mucho que la Unidad de Bienestar Universitario hace por la comunidad Rosalina y la sociedad sinaloense, siempre en búsqueda de mejorar la calidad de vida de las personas a través de herramientas y labores que aporten a la mejora continua de la población.

“Agradecerle a la población, universitarios y alumnos, por tenernos la confianza, por darnos su respaldo siempre ante todas las situaciones que vivimos (…) lo importante es siempre dar lo mejor a los sinaloenses, es la principal prioridad de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 24, 2024

Abonando a la salud y bienestar, la UAS sensibiliza y promueve la campaña de donación de cabello; van más de 986 trenzas donadas en todo el estado


Junio 22, 2024

Padres de familia, felices, satisfechos y nostálgicos por la educación que recibieron sus pequeños graduados del Jardín de Niños de la UAS


Junio 19, 2024

Luego de evaluar más de 90 trabajos, la UBU selecciona como ganadores del Concurso de Elaboración de Alebrijes a “Guetzagui” y “Mayelosky”


Junio 14, 2024

Brinda la Unidad de Bienestar Universitario diversas actividades encaminadas al tema de la salud, como el taller de primeros auxilios


Junio 13, 2024

Realiza la Preparatoria Dr. Salvador Allende Ceremonia de Fin de Cursos, cierre de talleres extracurriculares y del proyecto de Promotores de la Salud


Junio 13, 2024

Realiza la Unidad de Bienestar Universitario exposición de proyectos del Concurso de Elaboración de Alebrijes con Material Reciclado


Junio 12, 2024

Las pelucas oncológicas, un apoyo de la UAS para aportar en el autoestima y salud mental de pacientes en tratamiento contra el cáncer


Junio 07, 2024

22 planteles de la UAS quieren sumarse a las 15 unidades académicas que ya cuentan con la certificación de Escuela Promotora de la Salud


Junio 05, 2024

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Unidad de Bienestar Universitario realiza taller para el manejo sustentable de jardines


Junio 01, 2024

Con más de 149 áreas certificadas como Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, la UAS promueve acciones de prevención y cuidado de la salud