DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 17, 2024

El acceso al internet se convierte en gran diferenciador pues, aunque simplifica la vida, también se convierte en factor de separación social

Entre el 76 y el 80 por ciento de la población en México tiene acceso a internet, esto significa que, de los 27.5 millones de hogares en el país, solo 7 millones tienen conexión a internet y la mayoría de las personas se conectan a la red a través de sus dispositivos móviles, en el Día Internacional del Internet, es importante reflexionar sobre cómo las tecnologías de la información en la era digital han influido en la sociedad, afirmó un investigador de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El doctor Miguel Contreras Montoya, de la Facultad de Informática de Culiacán (FIC), afirmó que esta red global habilita a las personas y simplifica sus vidas, explicó que el acceso a Internet se convierte en un gran diferenciador, ya que ofrece recursos que de otra manera no estarían disponibles. Sin embargo, también señaló que esta red puede ser un factor de separación social para aquellos que todavía no tienen acceso a ella.

Sostuvo que, desde el ámbito académico y de investigación, esta red global permite el acceso a grandes volúmenes de información y fuentes de datos, universalizando el conocimiento, esto hace posible que la investigación de vanguardia realizada en la UAS sea conocida y tenga impacto en cualquier parte del mundo.

Contreras Montoya destacó que este año el tema del Día Internacional de Internet es "Innovación digital para la sustentabilidad", añadió "tenemos grupos de alumnos de la FIC que están desarrollando proyectos creativos para resolver y contribuir a la solución de grandes problemáticas que aquejan a la humanidad".

El doctor Miguel Contreras Montoya destacó la importancia de continuar en el camino de la innovación, un claro ejemplo es la Universidad Autónoma de Sinaloa, que ha expandido su oferta educativa para incluir carreras en modalidad remota, donde el uso del Internet es esencial, los planes educativos han sido adaptados a la era digital, lo que demuestra un compromiso con la sociedad e impulsa la innovación educativa con implicaciones internacionales.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Existen riesgos reales para las misiones tripuladas y satélites operativos por los residuos espaciales que permanecen como desechos flotantes


Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental