DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 09, 2024

Inicia la Preparatoria Central Diurna la implementación de un Sistema de Admisión Digital que informará a los padres la entrada y salida de sus hijos

La reunión con los padres de familia de la Unidad Académica Preparatoria Central Diurna (UAPCD) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), tuvo como prioridad la entrega de calificaciones parciales para que tenga el tiempo y la oportunidad de organizarse para los exámenes ordinarios y extraordinarios que están por aplicarse próximamente.

La licencia Marisol Mendoza Flores, Directora de la Unidad Académica, explicó que los alumnos también contarán con un periodo  de asesorías, la cuáles tendrán que ser en contraturno, es decir, los de la mañana en la tarde y viceversa con la idea de no perjudicar sus clases y al mismo tiempo se estén nivelando académicamente, para que en caso de que tenga alguna necesidad en una o varias materias puedan alcanzar sus objetivos, ya sea en los ordinarios, o que se vayan a la parte remedial que son los extraordinarios.

Asimismo, Mendoza Flores indicó que esta reunión también tuvo como propósito mostrar a los padres de familia lo que es el Sistema de Admisión de manera digital para los estudiantes. Esto para que ellos identifiquen que es muy importante que como padres estén registrados en este sistema, para que les llegue automáticamente el mensaje de que su hijo ingresó, así como también cuando salió del plantel.

De igual forma, mencionó que el sistema les hará llegar un mensaje si sus hijos no ingresaron al plantel como ellos consideraban al momento de dejarlos salir de sus casas. Esto permitirá que, como padres de familia, estén al pendiente y puedan dar seguimiento a la entrada y salida de sus hijos.

Puntualizó que como unidad académica ya se había valorado la implementación de este sistema digital, ya que se requería tener un acceso más preciso a la entrada y también a la salida de los estudiantes, porque existen muchos alumnos cuyos padres los dejaban en la entrada y algunos decidían no entrar. Con esto, el padre de familia va a estar al pendiente y, sobre todo, va identificar si su hijo no entró e investigar dónde se encuentra.

Mencionó que esta es la segunda unidad académica de la UAS en contar con la implementación de este sistema digital, siendo la primera la Preparatoria Augusto César Sandino, por lo que agradeció el apoyo del maestro Enrique Villegas y su equipo, quienes les brindaron la orientación de cómo instalarlo para que el día de hoy ya se cuenta con este servicio.

Consideró que con el equipo que se tiene hasta ahorita es suficiente y les servirá para irse adaptando, y de aquí a que concluya el semestre les será como un pilotaje para que después, ya iniciado el próximo ciclo escolar, todos estén en esta misma sintonía, tanto los alumnos de nuevo ingreso como los que ya estarán en segundo y tercer grado.

Resaltó que la implementación de este sistema trae consigo que los padres de familia estén muy contentos, ya que de hecho se cuenta con grupos de WhatsApp con los padres de familia y ya se realizaba el control de los alumnos, para que estuvieran al pendiente.

Si no se les llegaba a avisar y el hijo les decía que ya había salido, los padres hablaban para corroborar si era cierto que tal grupo salió, y con esto no tendrán ya la necesidad de estar preguntando e indagando, sino que ya tendrán el acceso y egreso para posteriormente dar seguimiento del camino de la escuela a la casa o a donde se tenga que trasladar, lo cual dará un tranquilidad a los padres de familia, ya que en la actualidad hay una serie de sucesos en las calles que pueden comprometer la integridad de los jóvenes.

Finalmente Marisol Mendoza Flores dijo que para implementar este sistema de acceso digital se hizo un trabajo de socialización antes de instalarlo; se tuvo tiempo para procesar lo que el sistema implicaba y ahora, en esta reunión con los padres de familia, es ya afianzar que ya se cuenta con este servicio del chequeo digital y que el padre de familia que aún se encuentre fuera de este seguimiento pueda ingresar.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades


Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral