DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 06, 2024

Traumatismo craneoencefálico, primera causa de muerte por accidentes y discapacidad en niños y adolescentes

El trauma craneoencefálico en población infantil continúa siendo un grave problema de salud pública a nivel mundial, esta epidemia silenciosa también es responsable de una morbilidad considerable y un gran consumo de recursos médicos, por lo que el llamado a los padres de familia es a que cuando sus pequeños hijos sufran un golpe en su cabeza de inmediato lo lleven a valoración médica en la idea de prevenir o atender a tiempo cualquier lesión, destacó el especialista en terapia intensiva pediátrica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Felipe de Jesús Montoya Bojórquez.

“La incidencia es mucha, es un periodo en donde, de los periodos más frecuentes del traumatismo craneoencefálico es de 0 a 4 años más o menos, donde se presenta la mayor parte de los traumatismos y tiene otro pico en la etapa de la adolescencia, por los accidentes automovilísticos principalmente y porque andan muchos niños sin supervisión y sin las medidas de seguridad adecuadas dentro de un automóvil o los vehículos en movimiento como las motocicletas”, detalló.

El especialista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS, manifestó que el trauma craneoencefálico es un golpe que se produce a nivel de cabeza que provoca lesiones intracerebrales también que son lo que definirá si es grave, si es un traumatismo moderado o uno severo.

“Siempre que se provoca un golpe por caída de cama, de caída de su propia altura, caída de bicicleta, independiente de cual fuera la causa hay tipos de que son más leves, moderados o severos. Sin embargo, al principio no se puede saber en gran medida que todo va a estar bien o que todo va a estar mal. Por eso si hay un traumatismo craneoencefálico, si se me callo un niño de la cama lo más adecuado, lo ideal es llevarlo a una revisión”, enfatizó.

El galeno universitario fue enfático en decir que siempre que nuestros hijos reciban un golpe en el cráneo lo ideal es llevarlo al médico para que lo revise, dado que existe lesiones que al momento del accidente no se manifiestan, pero al paso del tiempo puede ocurrir un proceso de inflamación y es donde se pueden provocar los daños, o también puede haber pequeños sangrados que se pueden agravar si no se tratan.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias