DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 20, 2024

Egresada de la UNAM impartirá conferencia en la UAS sobre el abuso de sustancias psicoactivas y sus determinantes sociales en Sinaloa

La disponibilidad de diferentes drogas en el estado es una de las determinantes para que desde edades tempranas se inicie con el consumo de estas sustancias psicoactivas, apuntó la psicóloga Andrea Natalia López Muñiz, quien, a principios de mayo, impartirá en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la conferencia "Abuso de sustancias psicoactivas y determinantes sociales en Sinaloa: Análisis y propuestas de intervención".

La egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que brindará un breve panorama epidemiológico para entender y contextualizar el consumo de las drogas en la entidad, la cual por su contexto social e histórico lo convierte en uno de los estados con mayor disponibilidad de drogas como marihuana, cocaína, fentanilo y demás.

“Sinaloa si bien, no está dentro de los estados fronterizos que es donde se ha visto un problema significativo en cuanto al uso de drogas ilegales, sí es un estado donde la disponibilidad de diferentes drogas pues es un tema muy relevante que es parte justamente de esos determinantes que puede llegar a promover consumos problemáticos a edades muy tempranas”, señaló.

Indicó que parte de la información que expondrá fue obtenida de estadísticas o encuestas ya hechas a nivel estatal o nacional y que, además abordará de manera general otras investigaciones realizadas en otros institutos y universidades.

Asimismo, mencionó que si bien, en Sinaloa se han hecho esfuerzos para desarrollar diferentes estrategias y líneas de acción para concientizar sobre el abuso de sustancias psicoactivas, es necesario seguirlas fortaleciendo, pero además impulsar políticas públicas que sean integrales y estén focalizadas en la prevención y en la reducción de daños, enfoque que dijo, se ha buscado tener desde hace años.

“Diferentes sustancias además del alcohol y tabaco, como la marihuana, cocaína, incluso metanfetaminas o fentanilo ya empiezan a ser un problema muy importante en el estado, si bien a nivel nacional en el estado, pues insisto creo que es uno de los lugares en los que más se puede llegar a ver y por lo mismo, estoy completamente de acuerdo en que prevenir, educar y hacer diferentes acciones puede ser de mucho beneficio para la población”, manifestó.

López Muñiz agradeció a la máxima casa de estudios por la invitación a compartir los resultados de su estudio y mencionó que le gustaría crear lazos de colaboración a través de la Facultad de Psicología para continuar generando conocimiento que permita explorar, atender y entender cómo es que este fenómeno puede caracterizarse en poblaciones vulnerables impactadas por el consumo de las drogas.

“Estoy muy agradecida con esta oportunidad, creo que es uno de los espacios académicos más importantes del estado y creo que el alcance que podemos llegar a tener en caso de una futura colaboración también va a ser muy grande pues es algo que al final del día pudiera servir a todas las personas que radican en Sinaloa y que se puedan seguirse impulsando más y mejores políticas o programas en beneficio de toda la sociedad”, expresó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación


Agosto 19, 2025

Siete estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAS realizan movilidad estudiantil en instituciones nacionales e internacionales


Agosto 15, 2025

El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto


Agosto 12, 2025

Docente e investigador de la UAS participa como moderador en Seminario Interinstitucional de Investigación Literaria organizado por la UABCS


Agosto 08, 2025

Estudiante colombiana fortalece su formación académica y de investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional