DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 20, 2024

Egresada de la UNAM impartirá conferencia en la UAS sobre el abuso de sustancias psicoactivas y sus determinantes sociales en Sinaloa

La disponibilidad de diferentes drogas en el estado es una de las determinantes para que desde edades tempranas se inicie con el consumo de estas sustancias psicoactivas, apuntó la psicóloga Andrea Natalia López Muñiz, quien, a principios de mayo, impartirá en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la conferencia "Abuso de sustancias psicoactivas y determinantes sociales en Sinaloa: Análisis y propuestas de intervención".

La egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que brindará un breve panorama epidemiológico para entender y contextualizar el consumo de las drogas en la entidad, la cual por su contexto social e histórico lo convierte en uno de los estados con mayor disponibilidad de drogas como marihuana, cocaína, fentanilo y demás.

“Sinaloa si bien, no está dentro de los estados fronterizos que es donde se ha visto un problema significativo en cuanto al uso de drogas ilegales, sí es un estado donde la disponibilidad de diferentes drogas pues es un tema muy relevante que es parte justamente de esos determinantes que puede llegar a promover consumos problemáticos a edades muy tempranas”, señaló.

Indicó que parte de la información que expondrá fue obtenida de estadísticas o encuestas ya hechas a nivel estatal o nacional y que, además abordará de manera general otras investigaciones realizadas en otros institutos y universidades.

Asimismo, mencionó que si bien, en Sinaloa se han hecho esfuerzos para desarrollar diferentes estrategias y líneas de acción para concientizar sobre el abuso de sustancias psicoactivas, es necesario seguirlas fortaleciendo, pero además impulsar políticas públicas que sean integrales y estén focalizadas en la prevención y en la reducción de daños, enfoque que dijo, se ha buscado tener desde hace años.

“Diferentes sustancias además del alcohol y tabaco, como la marihuana, cocaína, incluso metanfetaminas o fentanilo ya empiezan a ser un problema muy importante en el estado, si bien a nivel nacional en el estado, pues insisto creo que es uno de los lugares en los que más se puede llegar a ver y por lo mismo, estoy completamente de acuerdo en que prevenir, educar y hacer diferentes acciones puede ser de mucho beneficio para la población”, manifestó.

López Muñiz agradeció a la máxima casa de estudios por la invitación a compartir los resultados de su estudio y mencionó que le gustaría crear lazos de colaboración a través de la Facultad de Psicología para continuar generando conocimiento que permita explorar, atender y entender cómo es que este fenómeno puede caracterizarse en poblaciones vulnerables impactadas por el consumo de las drogas.

“Estoy muy agradecida con esta oportunidad, creo que es uno de los espacios académicos más importantes del estado y creo que el alcance que podemos llegar a tener en caso de una futura colaboración también va a ser muy grande pues es algo que al final del día pudiera servir a todas las personas que radican en Sinaloa y que se puedan seguirse impulsando más y mejores políticas o programas en beneficio de toda la sociedad”, expresó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 15, 2025

Estudiantes de la Licenciatura en Ciencia de la Comunicación de la UAS, se alistan para viajar al extranjero tras recibir carta de aceptación para realizar una estancia académica


Mayo 10, 2025

Alumnos y docentes del posgrado en Ciencias del Derecho de la UAS harán una estancia académica en la Universidad Autónoma de Querétaro


Mayo 06, 2025

La UAS y el Corredor del Mar de Cortés hacen sinergia con empresarios de la región con la mira puesta en soluciones tangibles, sostenibles y medibles


Abril 22, 2025

Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España


Abril 18, 2025

Estudiantes de Maestría en Enfermería de la UAS tendrán la oportunidad de realizar estancias en la UNAM, la BUAP y la Universidad del Carmen


Marzo 04, 2025

Investigadora de la UAS realiza estancia en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir para observar y estudiar estrellas estándares


Marzo 03, 2025

Brenda Galaviz, egresada de la UAS, recibe la Orden de las Palmas Académicas en grado de Caballero, condecoración entregada por la Embajadora de Francia en México


Febrero 10, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas realiza el Encuentro con Empleadores 2025, para alumnos de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés de la UAS


Febrero 08, 2025

Matías, alumno de la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina, hace movilidad en Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS


Febrero 05, 2025

Alumno del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó Movilidad Estudiantil Nacional 2024-2 en la Universidad Autónoma de Querétaro