DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 21, 2024

En la Facultad de Educación Física y Deporte de la Nueva Universidad se diseña una guía innovadora de instrucción cívica para sordos

Siempre siendo innovadores y sobre todo aportando a tener una mejor sociedad y más inclusiva en la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se trabaja en una elaboración de una Guía didáctica de instrucción cívica para sordos, proyecto que ayudará en mucho en el avance de esta comunidad que cada vez busca más desarrollarse y ser igual a los demás pese a una necesidad especial, indicó Ramon Alberto Sánchez Castro.

“Fíjate que ya hemos buscado, hemos tenido en la búsqueda de antecedentes si hay muy poquitos trabajos a nivel nacional. Entonces es una oportunidad para nosotros esta necesidad”, señaló.

El secretario académico de Educación Física y Deporte dio a conocer que, con esta novedosa guía, si bien está apoyando personal del programa de Atención a la Diversidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (ADIUAS), también están cooperando exalumnos sordos que desean hacer su aporte y dejar testimonio de lo que aprendieron en su alma mater.

“Los docentes egresados de esta facultad se enfrentan a estas necesidades. Tenemos alumnos sordos, tenemos alumnos con muchas barreras de aprendizaje, entonces ocupamos incluirlos a nuestro quehacer profesional. Entonces esos alumnos tienen diferentes formas de aprender, no es que sean menos inteligentes, son igual de inteligentes que cualquier persona, pero estimulan y desarrollan otras formas de aprendizaje”, apuntó.

El académico universitario expresó que, en el diseño de esta guía, la cual será digital y física, se están considerando diferentes puntos como son las necesidades del propio alumno, pero también la profesionalización del docente en donde realmente estén venciendo barreras.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería


Noviembre 18, 2025

El virus del papiloma humano sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, representando así un problema de salud pública


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos