DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 21, 2024

En la Facultad de Educación Física y Deporte de la Nueva Universidad se diseña una guía innovadora de instrucción cívica para sordos

Siempre siendo innovadores y sobre todo aportando a tener una mejor sociedad y más inclusiva en la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se trabaja en una elaboración de una Guía didáctica de instrucción cívica para sordos, proyecto que ayudará en mucho en el avance de esta comunidad que cada vez busca más desarrollarse y ser igual a los demás pese a una necesidad especial, indicó Ramon Alberto Sánchez Castro.

“Fíjate que ya hemos buscado, hemos tenido en la búsqueda de antecedentes si hay muy poquitos trabajos a nivel nacional. Entonces es una oportunidad para nosotros esta necesidad”, señaló.

El secretario académico de Educación Física y Deporte dio a conocer que, con esta novedosa guía, si bien está apoyando personal del programa de Atención a la Diversidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (ADIUAS), también están cooperando exalumnos sordos que desean hacer su aporte y dejar testimonio de lo que aprendieron en su alma mater.

“Los docentes egresados de esta facultad se enfrentan a estas necesidades. Tenemos alumnos sordos, tenemos alumnos con muchas barreras de aprendizaje, entonces ocupamos incluirlos a nuestro quehacer profesional. Entonces esos alumnos tienen diferentes formas de aprender, no es que sean menos inteligentes, son igual de inteligentes que cualquier persona, pero estimulan y desarrollan otras formas de aprendizaje”, apuntó.

El académico universitario expresó que, en el diseño de esta guía, la cual será digital y física, se están considerando diferentes puntos como son las necesidades del propio alumno, pero también la profesionalización del docente en donde realmente estén venciendo barreras.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central