DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 21, 2024

En la Facultad de Educación Física y Deporte de la Nueva Universidad se diseña una guía innovadora de instrucción cívica para sordos

Siempre siendo innovadores y sobre todo aportando a tener una mejor sociedad y más inclusiva en la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se trabaja en una elaboración de una Guía didáctica de instrucción cívica para sordos, proyecto que ayudará en mucho en el avance de esta comunidad que cada vez busca más desarrollarse y ser igual a los demás pese a una necesidad especial, indicó Ramon Alberto Sánchez Castro.

“Fíjate que ya hemos buscado, hemos tenido en la búsqueda de antecedentes si hay muy poquitos trabajos a nivel nacional. Entonces es una oportunidad para nosotros esta necesidad”, señaló.

El secretario académico de Educación Física y Deporte dio a conocer que, con esta novedosa guía, si bien está apoyando personal del programa de Atención a la Diversidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (ADIUAS), también están cooperando exalumnos sordos que desean hacer su aporte y dejar testimonio de lo que aprendieron en su alma mater.

“Los docentes egresados de esta facultad se enfrentan a estas necesidades. Tenemos alumnos sordos, tenemos alumnos con muchas barreras de aprendizaje, entonces ocupamos incluirlos a nuestro quehacer profesional. Entonces esos alumnos tienen diferentes formas de aprender, no es que sean menos inteligentes, son igual de inteligentes que cualquier persona, pero estimulan y desarrollan otras formas de aprendizaje”, apuntó.

El académico universitario expresó que, en el diseño de esta guía, la cual será digital y física, se están considerando diferentes puntos como son las necesidades del propio alumno, pero también la profesionalización del docente en donde realmente estén venciendo barreras.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo