DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 09, 2024

Ofrece la Facultad de Nutrición y Gastronomía de la Nueva Universidad diplomado como opción de titulación y capacitación para profesionales

Enfocada la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en abonar con hechos a la calidad con la que se edifica la Nueva Universidad, hoy ofrece el Diplomado en Servicios de Alimentación Institucional y Empresarial, el cual, si bien es una opción de titulación para los recién egresados, es también una forma de renovar y actualizar conocimientos de aquellos que en el área ya están desempeñando su función, destacó Aleida Bernal Figueroa.

“Este diplomado ofrece un equilibrio entre temas que tienen que ver con la alimentación, con la inocuidad, así mismo con temas financieros, principalmente con el control y manejo higiénico de los alimentos, la mercadotecnia. Es un complemento de los temas que se desarrollan en ambas licenciaturas”, indicó. 

La académica universitaria y coordinadora del diplomado dio a conocer que éste ha tenido una importante aceptación, toda vez que a la fecha se tienen 30 inscritos, indicando que aún se pueden recibir a un poco más ya que se tiene capacidad, y las clases estarán dando inicio el próximo 23 de febrero, para culminar el 8 de junio.

“El costo de este diplomado es de 4 mil 500, igualmente corresponde todos los insumos, todo el material que se vaya a ocupar o que se vaya a necesitar para el desarrollo de los cinco módulos de los que consta este diplomado. Definitivamente le aporta mucho al currículum, a la preparación, sobre todo a que el estudiante vaya avanzando en conocimientos dependiendo el perfil académico que esté logrando al concluir una licenciatura, ya sea en Nutrición y Gastronomía”, detalló.

Así mismo Bernal Figueroa mencionó que se estará trabajando en este diplomado los días viernes de 15:00 a 20:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas, dado que la duración es de 160 horas, indicando que entre los temas a tratar en los módulos están la gestión de servicios de alimentación, planeación de menús y elaboración de recetas, control y manejo del servicio de alimentación, entre otros.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image