DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 01, 2024

Ansiedad y depresión, principales trastornos causados por los problemas financieros y la llamada cuesta de enero, señala experta

La falta de una cultura financiera, los créditos bancarios y la satisfacción y placer que producen las compras, han llevado a las personas a adquirir deudas más allá de lo que su condición económica les permite, desencadenando con ello, trastornos de ansiedad y depresión, apuntó la psicóloga universitaria, la doctora Nuvia Núñez Chaidez.

La profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que luego de pasar el cierre de año, donde el espíritu navideño está presente y las personas destinan gran parte de su dinero a la compra de obsequios, vienen a resentir esa serie de gastos con la llamada cuesta de enero, viéndose afectada su salud mental.

“Sentimos que el mes de enero es terriblemente largo y que no encontramos la puerta (…) todo eso viene a darnos cuenta de que en realidad, cuando hacemos un conteo de cuánto gastamos en el mes anterior, pues no nos dan las cuentas a lo mejor con las realidades económicas que tenemos y eso se debe en gran parte a oportunidades que hoy los bancos nos hacen como son las tarjetas de crédito, los meses sin intereses, etcétera; ahora, cómo nos puede afectar, hay ciertas patologías y trastornos que están relacionados con este tipo de situaciones”, indicó.

En ese sentido, expuso que hay estudios que demuestran que los problemas económicos afectan la salud mental de las personas generándoles trastornos de ansiedad y de depresión, mismos que, a raíz de este tipo de situaciones pueden manifestarse con mayor presencia y empeorar la condición de quienes ya los padecen.

“El estrés generado a causa de no saber cómo se va a pagar; el trastorno de ansiedad ya manifestado o bien, los criterios manifestados de ansiedad pueden a lo mejor aumentarse o empeorarse a consecuencia de este tipo de situaciones que es el darte cuenta cuál es la deuda que te quedó”, comentó.

Asimismo, mencionó que, el estrés y la ansiedad causados por los problemas financieros, afecta el estado de ánimo de las personas, lo cual también puede llegar a generar fricciones y alterar las relaciones con las redes de apoyo, llámese familia, pareja y amigos.

“Tenemos una falta de cultura financiera y para muchos de nosotros el tener deudas es normal, entonces como lo normalizamos a lo mejor no existe ese foquito rojo que te esté diciendo alto”, manifestó.

La psicóloga universitaria, recomendó a quienes presenten trastornos de ansiedad y de depresión acudir con un profesionista de la salud; en cuanto a lo financiero, sugirió a las personas, primeramente, situarse en su realidad económica, hacer un análisis de sus entradas y salidas, hacer una planeación de gastos, así como a establecer metas realistas para liquidar en un futuro cercano sus deudas, acciones que dijo, contribuirán a mejorar el bienestar mental y emocional.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias