Destacando con los estudiantes el valor de la unidad, inicia el segundo semestre con Lunes Cívico en la Preparatoria Hermanos Flores Magón
Con una cordial bienvenida y en la idea de motivar a los jóvenes ante el regreso a clases del segundo semestre del ciclo escolar 2023-2024, la Preparatoria Hermanos Flores Magón de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), llevó a cabo el primer lunes cívico en donde el Director de dicha Unidad Académica René Morales brindó un mensaje de recibimiento a los más de 2300 estudiantes del turno matutino, abordando el tema “El valor de la unidad”.
“Los estudiantes regresan con gran emoción a la unidad académica, con grandes expectativas, para algunos ya es el último semestre, los de tercer año y para otros es seguir avanzando grado por grado, siempre motivados hacer un trabajo académico de nivel y esto se ve reflejado en diferentes concursos académicos”, destacó.
De acuerdo con Morales Morales, el inicio de este segundo semestre, dio oportunidad a retomar los lunes cívicos de manera mensual, esto con el propósito de afianzar los valores que se promueven en la Casa Rosalina en beneficio a la formación académica de los estudiantes, agregando a lo anterior las expectativas de este regreso a clases.
“Estar unidos en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), trabajar en armonía y que todo salga bien para nuestra escuela este semestre y que la autonomía universitaria sea respetada”, declaró.
Al término del evento de bienvenida, las y los estudiantes se mostraron optimistas y preparados para iniciar con su jornada, con el firme propósito de seguir adquiriendo los conocimientos requeridos para su desarrollo profesional, así como destacar en las distintas disciplinas y competencias de los diferentes niveles, como ya es costumbre en esta institución.
Realizan Seminario para el Compromiso Ético Universitario y la Inclusión Social en Criminalística
La UAS convoca a integrar el Padrón de Especialistas en Estudios de Género y Feminismo
La UAS puso en marcha el curso Gestión Eficiente de Inventario Bibliográfico SIBUAS 2025