DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 08, 2024

Anuncia la Facultad de Psicología de la UAS el relanzamiento de la revista Psico-Logos; convocatoria abierta para participar

La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció el relanzamiento de la Revista Psico-Logos, por lo que mantiene abierta la convocatoria para aquellos investigadores que deseen publicar sus trabajos en la misma.

La doctora Julia Marisol Martínez Miramontes, profesora de la Facultad y coordinadora del proyecto, narró que la revista fue fundada en 1993 y que, a lo largo de este tiempo ha tenido diversas pausas. En esta nueva etapa, se transforma en una revista electrónica, cuyo objetivo es ser un espacio para promover y difundir investigación científica y dar respuesta a las problemáticas actuales y emergentes.

"El primer número de esta versión electrónica está pensado que salga en junio o julio del 2024, entonces la convocatoria está abierta desde el 25 de noviembre y la mantendremos abierta permanentemente para que cualquier persona que esté interesada en publicar cualquier documento, cualquier información científica evidentemente, pase a la página, se registre y nos envíen los trabajos", informó.

Para conocer las bases de la convocatoria, las y los investigadores interesados en participar deberán de ingresar a la página de la Dirección General de Bibliotecas de la UAS: https://dgb.uas.edu.mx, apartado de revistas y seleccionar la revista Psico-Logos donde obtendrán toda la información.

"Psico-Logos al igual que otras revistas se suma justo a esta promoción y fortalecimiento de la investigación que son parte del eje fundamental del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025", destacó.

La investigadora universitaria, hizo extensiva la invitación a enviar sus contribuciones y reiteró que, será una revista con altos estándares de calidad, por lo que en un futuro buscarán que la gaceta sea indexada a bases de datos como el Open Journal System y así lograr un mayor impacto en la publicación científica.

"Tendría un impacto más porque nos uniríamos a la publicación no solamente de nosotros como investigadores para nuestro contexto, sino que, incluso se abre la posibilidad de que otros investigadores de otros lugares, de otras universidades, de otros países puedan publicar con nosotros", dijo Martínez Miramontes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades


Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral