DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 02, 2024

De manera anormal se está presentando la marea roja tanto en el Pacífico como en el Atlántico, sobre todo en zonas turísticas, señala investigador

A una semana de entrar el invierno la permanencia de las altas temperaturas se mantiene, lo mismo ocurre con las temperaturas del océano, provocando a destiempo la presencia de la marea roja, un fenómeno que se está presentando de manera anómala, consideró José Saturnino Díaz.

El investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que este tipo de eventos suelen presentarse a finales del invierno con la llegada de la primavera, época en la que océano empieza a retomar las temperaturas cálidas, fenómeno que no sólo se ha presentado en el Pacífico, sino en el Atlántico. Prueba de ello es la presencia que se ha observado en los estados de Colima y Yucatán.

“Esto nos llama la atención, la razón es por qué después de que llegan estos fenómenos producto de una alta concentración de nutrientes y de una alta insolación, también se promueve el crecimiento exponencial de un problema que ya es internacional y que ya es recurrente: la presencia del sargazo”, señaló.

Explicó que estos fenómenos biológicos obedecen a una alta concentración de materia orgánica, especialmente de zonas son turísticas como se menciona entre estas Sinaloa, producto de la propia actividad turística, y se a ello se le suma la poca escorrentía que llegó a los océanos, es un foco para que las autoridades pongan especial atención.

En ese sentido, dijo que de continuar el aumento de turismo este fenómeno puede convertirse en un problema sanitario, es decir, que estos florecimientos sargales, aun cuando son clasificados como no nocivos, para aquellos que acostumbran bañarse estos pueden sufrir urticaria, ceguera temporal por irritación o bien aquellos que consumen las bondades del mar crudos manifestarán problemas estomacales.

Ante este fenómeno que ha iniciado a destiempo, pronosticó que este problema se irá agudizando gracias al aumento de desarrollos turísticos que están permitiendo la llegada de más materia orgánica a los océanos, dando condiciones para que los microorganismos se adapten a estas situaciones. 

Dijo que ante la gran capacidad de carga que rebasa al océano está dejando de cumplir con sus funciones, reacción a la cual se debe poner especial atención, por lo que avizoró que, de continuar en esa sintonía, en lo futuro se convertirá en una normalidad que llevará a no disfrutar de las bondades de la naturaleza.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias