DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 14, 2023

Investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica realza a la UAS por brindar al alumnado educación y ponentes de calidad mundial

“Evolución de galaxias: el impacto del medio ambiente”, se tituló la conferencia magistral impartida por el profesor e Investigador del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT), Omar López Cruz; logrando con ello formar parte de la serie de disertaciones ofrecidas por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en donde recientemente también fue partícipe el ganador del Premio Nobel de Física 2006, el profesor George F. Smoot; demostrando con esto el compromiso de la Nueva Universidad por ofrecer educación de calidad. 

López Cruz quien también es Titular de la Coordinación de Astrofísica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), agradeció a la Casa Rosalina por incluirlo en este evento de calidad internacional, asimismo reconoció a la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) por las atenciones y a su vez detalló el objetivo fundamental de su disertación a los estudiantes y docentes que se dieron cita en el auditorio de dicha Facultad. 

“El objetivo fundamental de la conferencia es traer lo más moderno de la cosmología y la astronomía extra galáctica y compartirla con los estudiantes de Sinaloa y principalmente con estos estudiantes de Astronomía, que es la primera licenciatura en Astronomía en el país”, destacó. 

Asimismo, felicitó a la UAS por preocuparse en la innovación de su formación académica hacia los estudiantes, como docentes, destacando que las conferencias impartidas durante estos dos días hubieran tenido un costo muy elevado, pero gracias a la disposición de la máxima casa de estudios sinaloense, lograron disfrutarlo de manera gratuita.

“La Universidad ya está ranqueada y bastante alto, entonces debe comportarse como una campeona, entonces debe de atraer a personas de primer nivel como un ganador del Nobel a este lugar para que los chicos con gente que están en la frontera del conocimiento”, puntualizó. 

Para culminar la charla, pasaron a la dinámica de preguntas por parte del público, en donde López Cruz aclaró cada una de las dudas; también las autoridades de la Facultad hicieron entrega de un reconocimiento al expositor. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”