Se suma la Preparatoria Emiliano Zapata a la Jornada de 16 días de Activismo Para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres 2023
La Unidad Académica Preparatoria “Emiliano Zapata” de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se suma a la “Jornada 16 días de Activismo para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres 2023, Cero tolerancia a la Violencia Sexual y de Género en la Universidad, Puertas Abiertas. UAS te escucha”, que el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) promueve en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado cada 25 de noviembre.
La doctora Mireya Ramos Sámano, responsable del Departamento de Tutorías de esta unidad académica dio a conocer que la comunidad estudiantil ha decorado las puertas de sus aulas y de las oficinas con color morado e imágenes alusivas a la jornada otorgadas por el CPGIMH; diseñaron el periódico mural “Cero tolerancia a la Violencia Sexual y de Género en la Universidad”; presentaron y distribuyeron el Reglamento para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia sexual en la UAS a través de un código QR que el Comité para la Igualdad de Género proporcionó; además se tomó la fotografía del lazo humano rojo para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida este viernes 1° de diciembre.
“Formamos un lazo humano, ahí participaron maestros, maestras y el alumnado. Ayer 4 de diciembre tuvimos por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad una charla ‘Hablemos de discapacidad en el contexto escolar’ que impartió la maestra y asesora de apoyo especial, Yamel Burgos Coronel con un grupo de estudiantes. Y esta semana estamos realizando un Portal de Propósitos que incluye platicar con los grupos de qué trata la jornada, el reglamento y los temas referentes para que el estudiantado elabore un propósito en primera persona con la finalidad de que sean más inclusivos, incluyentes y respetuosos de las personas que convivimos en esta unidad académica”, agregó.
Las actividades comenzaron el pasado 27 de noviembre y culminan el viernes 8 de diciembre con la publicación de un “Video por la Igualdad entre Hombres y Mujeres y la No Violencia de Género” que publicarán en la página web de la preparatoria.