DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 07, 2023

Resaltando la importancia de la industria en el sector salud, la Nueva Universidad pone en marcha el primer Simposio de Química Medicinal

Teniendo en consideración que la industria química es muy importante para el sector salud porque contribuye a cumplir diversos objetivos en procesos relacionados con la optimización de los sistemas de higiene industrial, el desarrollo de medicinas personalizadas, así como de alimentos y suplementos nutricionales para el tratamiento de distintas enfermedades, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha el primer Simposio de Química Medicinal.

La inauguración del evento estuvo a cargo del doctor Jorge Milán Carrillo, secretario académico de la institución, quien destacó que con estos eventos se apuntala en la construcción de la nueva Universidad toda vez que actualización de conocimientos los estudiantes, investigadores y docentes se benefician sustancialmente y más en esta ocasión con nuevas técnicas con las que se enfrentan para los retos y desafíos de enfermedades que aquejan hoy en día a la humanidad.

En este Simposio en donde Eusiel Rubio Castro director de la unidad académica dio la bienvenida, el responsable del comité organizador Jesús Ricardo Parra Unda enfatizó que las múltiples maneras que las personas tenemos de vivir la vida son posibles gracias a la química en tanto ciencia e industria, por ello la importancia que en la UAS se lleven a cabo estas actividades académicas.

“Es importante conocer algunas de las estrategias y algunas de las soluciones para los retos que se tienen en algunas enfermedades como cáncer, alzheimer y algunas otras. Los ponentes que vienen nos van a mostrar algunas de estas estrategias para poder saber cuáles son las mejores alternativas para resolver algunos de esos problemas nacionales e internacionales”, detalló.

Así mismo el académico y docente universitario dio a conocer que los dos días que durará el simposio se espera una participación diaria de más de 200 alumnos, los cuales estarán recibiendo información actualizada de profesionales de instituciones como: el Instituto Politécnico Nacional, el Instituto Nacional de Pediatría, la Universidad de Sonora, el Instituto de Química, entre algunos otros más.

“Estamos en desarrollo, crecimiento, con nuevas colaboraciones, con estrategias en conjunto con fortalezas y algunas de las instituciones nos están apoyando mucho para poder crecer con nuestros alumnos y con la capacitación de otros profesores, pero además para fortalecer lazos en los proyectos que realizamos de investigación”, concluyó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”