DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 30, 2023

Más de 62 mil alumnos de nivel medio superior de la UAS quedaron debidamente registrados en el programa de Becas Benito Juárez

En la idea de que todos los jóvenes que cursan el nivel bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en este nuevo ciclo escolar estén recibiendo en tiempo y forma el estímulo mensual de 875 pesos del programa de Becas Benito Juárez, en tiempo y forma se logró el registro por parte de la institución, por lo que se espera que ya en el mes de noviembre 62 mil 509 alumnos, de los cuales 23 mil 141 son de nuevo ingreso en el sistema, obtendrán su apoyo, destacó Juan Enrique Gutiérrez Moreno, enlace institucional de dicho programa federal.

“En este mes de noviembre deben de estar muy atentos porque empieza la dispersión para los que son de continuidad, que son de segundo y tercero grado y para las solicitudes de los documentos para formalizar su incorporación a becas los del primer grado, osea los de nuevo ingreso”, detalló.

El académico universitario indicó que para saber si el alumno si fue beneficiado con la beca es que deben ingresar a la página del buscador becas Benito Juárez que es: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/ con su CURP y es donde les saldrá entonces si es o no beneficiado, añadiendo que la entrega del recurso será por medio de la tarjeta de Banco de Bienestar, por lo que pidió si son beneficiarios estén atentos a las indicaciones de los encargados de becas en los planteles.

Gutiérrez Moreno indicó que aquellos que no lograron ser beneficiarios por no estar debidamente inscritos en el algún plantel de nuevo en los primeros meses del 2024 se abrirá una nueva convocatoria, así mismo aprovechó para invitar a los jóvenes a que cuiden el dinero que les llegará próximamente.

“Ese llamado sería a que estén conscientes de que este es un recurso federal que se les está dando a todos ellos y que lo utilicen de manera correcta, ya sea para sus estudios o apoyo de sus casas e incluso algunos para un beneficio personal de ellos. Que no lo tiren por tirar”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS


Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate