Con expertos de diversas partes del país, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas inaugura la XVI Escuela de Física Fundamental 2023
Con la participación de profesores invitados de universidades de Chiapas, Sonora, Guanajuato, Puebla, Veracruz y México, quienes impartirán del 16 al 20 de octubre una serie de conferencias a estudiantes avanzados de la licenciatura y posgrado de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y la Facultad de Ciencias de la Tierra y el espacio, quedó inaugurada la XVI Escuela de Física Fundamental 2023.
Roger José Hernández Pinto, organizador e investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, en su mensaje a los participantes, agradeció la participación e interés por conocer más sobre la física de partículas y altas energías.
“La intención es llevar la física contemporánea a estudiantes de nivel licenciatura de las diversas regiones del país, es un evento que viaja por todas partes del país y en esta ocasión la tenemos aquí en nuestra casa, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, comunicó.
De la temática que abordarán durante estos cinco días, comentó el curso sobre Física Experimental de Altas Energías, además de conferencias como Física del Modelo Estándar y Más Allá, Simetrías en Física de Partículas, Astropartículas y Crono Dinámica Cuántica.
Por lo que, este evento, dejará en los participantes conocimiento que en el aula no se cultiva, al traer ponentes expertos en su área para difundir y divulgar lo que ellos hacen a un nivel en el que los estudiantes puedan quedarse con este aprendizaje.
Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, René Castro Montoya, recordó que esta escuela nació en el año 2005 en la ciudad de Morelia, con motivo del Año Internacional de Física, con el objetivo de motivar a los jóvenes en temas básicos cruciales para iniciarse en el mundo de la investigación.
“Es la primera escuela en su género que consiste de cátedras detalladas e impartidas directamente por destacados científicos mexicanos, para satisfacer las necesidades de estudiantes de nivel nacional en el área de la Física de Partículas”, comentó.
Lorenzo Díaz Cruz, conferencista invitado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, quien tocó dar por inaugurado estos trabajos, expresó que este evento se ha vuelto un semillero de investigadores para que se dediquen a la Física de Partículas, por lo que, exhortó a los presentes a disfrutar y aprender de estos temas.