DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 30, 2023

El 2 de octubre de 1968 fue un parteaguas al despertar la conciencia de la sociedad y de los jóvenes, pero no se debe repetir, detalla especialista

A 55 años de la tragedia ocurrida en el Movimiento de 1968, que culminó con la matanza de estudiantes el 2 de octubre en Tlatelolco, en la Ciudad de México; año tras año se debe seguir recordando esta fecha ya que fue un parteaguas al despertar la conciencia de la sociedad civil, así como formar una juventud más sensata de sus derechos, opinó Juan Carlos León Ramos, sociólogo y maestro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 

León Ramos detalló que el impacto de este terrible suceso fue muy amplio, ya que históricamente los estudiantes, profesores, obreros y mucha gente del pueblo pagaron la peor parte por este acontecimiento político-social, ya que estaban bajo un régimen que actuaba de manera inapropiada e incluso reprimía abiertamente la libertad de expresión. 

“Lamentablemente tuvo que suceder para que se pudiera sentar ese cambio, un cambio que ha sido profundo; digamos se recuerda, pero también hay que estarlo renovando, porque esos conflictos, esas relaciones sociales que llevaron a cabo o que propiciaron ese encuentro todavía suceden. Es cuestión de recordar que eso se puede cambiar o mejorar, pero no de la misma manera”, expresó. 

Asimismo, comentó que, en la actualidad, todo el tiempo puede suceder que ocurran conflictos entre la sociedad, pero la gran ventaja es que hoy en día la población es más crítica, con más opciones y libertad de elegir; resaltando que se debe actuar con responsabilidad y respeto en lo que se promueve o se lleve a cabo.

“Siempre hay que recordar lo bueno, pero también lo malo, para no volverlo a repetir, los alemanes mismos recuerdan el holocausto como que ellos fueron los que lo provocaron y lo hacen a nivel elemental en las escuelas, entonces nosotros sería muy bueno que lo sigamos recordando para no volverlo a repetir”, puntualizó.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200


Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista