DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 18, 2023

En aumento la matrícula de jóvenes con necesidades especiales en carreras como Medicina

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha potenciado su humanismo en programas como el de Atención a la Diversidad (ADIUAS) y el de Tutorías, toda vez que día a día jóvenes con necesidades especiales se están animando a cursar una carrera profesional y con el proceso de acompañamiento se logra sustancialmente que desarrollen hábitos de estudio y trabajo para evitar la reprobación, el rezago y el abandono escolar. Hoy en día solo en la Facultad de Medicina se tienen inscritos 30 alumnos que presentan una discapacidad y realizan sus estudios como cualquier otro joven, destacó Keitaro Osuna Kitaoka.

“El objetivo central de ADIUAS es que todos los alumnos que tengan alguna necesidad específica puedan ser atendidos y se puedan desarrollar, para que ellos sean unos ciudadanos autosustentables realmente”, detalló.

El coordinador del programa de Atención a la Diversidad en la Facultad de Medicina expresó que en verdad es mucho el respaldo que se recibe de las autoridades para que se desarrolle en óptimas condiciones y es por ello que cada vez más jóvenes que presentan una necesidad especial se animan a cursar la carrera profesional.

“Se les está dando la oportunidad, antes que no se les daba. Tiene que ver mucho con los alumnos, es el miedo el que los papás piensan que los alumnos no pueden, etcétera, etcétera, pero ahora que se ha escuchado el rumor del que el programa ADIUAS ahora está en toda la Universidad, se está apoyando a todas las personas con discapacidad, eso los anima a los muchachos a que puedan venir y que ellos entiendan que también tienen las mismas oportunidades que todos los demás”, externó.

El joven universitario y quien es especialista en imagenología apuntó que para que los jóvenes tengan un óptimo desarrollo en aula se han hecho adaptaciones, desde lo que va en cuestiones de infraestructura, hasta en el diseño de materiales, se ha también adaptado condiciones para que los estudiantes sino pueden acudir al salón de clases por cuestiones médicas realicen sus actividades escolares en casa y no se atrasen, entre muchas otras.

Así mismo aprovecho para hacer un llamado a los jóvenes que presentan alguna necesidad especial y que aún no se limitan en casa y no realizan sus sueños a que lo hagan, toda vez que existen instituciones como la UAS que los reciben con los brazos abiertos y se hacen parte de su día a día para que avancen realmente en las metas que se deseen.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS