DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 18, 2023

En aumento la matrícula de jóvenes con necesidades especiales en carreras como Medicina

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha potenciado su humanismo en programas como el de Atención a la Diversidad (ADIUAS) y el de Tutorías, toda vez que día a día jóvenes con necesidades especiales se están animando a cursar una carrera profesional y con el proceso de acompañamiento se logra sustancialmente que desarrollen hábitos de estudio y trabajo para evitar la reprobación, el rezago y el abandono escolar. Hoy en día solo en la Facultad de Medicina se tienen inscritos 30 alumnos que presentan una discapacidad y realizan sus estudios como cualquier otro joven, destacó Keitaro Osuna Kitaoka.

“El objetivo central de ADIUAS es que todos los alumnos que tengan alguna necesidad específica puedan ser atendidos y se puedan desarrollar, para que ellos sean unos ciudadanos autosustentables realmente”, detalló.

El coordinador del programa de Atención a la Diversidad en la Facultad de Medicina expresó que en verdad es mucho el respaldo que se recibe de las autoridades para que se desarrolle en óptimas condiciones y es por ello que cada vez más jóvenes que presentan una necesidad especial se animan a cursar la carrera profesional.

“Se les está dando la oportunidad, antes que no se les daba. Tiene que ver mucho con los alumnos, es el miedo el que los papás piensan que los alumnos no pueden, etcétera, etcétera, pero ahora que se ha escuchado el rumor del que el programa ADIUAS ahora está en toda la Universidad, se está apoyando a todas las personas con discapacidad, eso los anima a los muchachos a que puedan venir y que ellos entiendan que también tienen las mismas oportunidades que todos los demás”, externó.

El joven universitario y quien es especialista en imagenología apuntó que para que los jóvenes tengan un óptimo desarrollo en aula se han hecho adaptaciones, desde lo que va en cuestiones de infraestructura, hasta en el diseño de materiales, se ha también adaptado condiciones para que los estudiantes sino pueden acudir al salón de clases por cuestiones médicas realicen sus actividades escolares en casa y no se atrasen, entre muchas otras.

Así mismo aprovecho para hacer un llamado a los jóvenes que presentan alguna necesidad especial y que aún no se limitan en casa y no realizan sus sueños a que lo hagan, toda vez que existen instituciones como la UAS que los reciben con los brazos abiertos y se hacen parte de su día a día para que avancen realmente en las metas que se deseen.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería


Noviembre 18, 2025

El virus del papiloma humano sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, representando así un problema de salud pública


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos