DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 23, 2023

Temporada de lluvias del 2023 en Sinaloa está muy por debajo del promedio anual, destaca investigador de la UAS

La temporada de lluvias 2023 junto a la temporada de ciclones tropicales en Sinaloa, solo ha traído 235.5 milímetros de precipitaciones a la fecha, muy abajo del promedio anual correspondiente a 700 milímetros de lluvia, captados en la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Al año tenemos un promedio de 700 milímetros y ahorita tenemos 235, alrededor del 33 por ciento del promedio, lo que significa que estamos bajos basados en el promedio anual, pero hay que ver cómo cerramos el mes más lluvioso del año”, informó el responsable de la Estación, el doctor Bladimir Salomón Montijo.

Por otro lado, compartió que la temporada de ciclones tropicales para el Pacífico, hasta el momento ha formado ocho fenómenos, siendo “Hilary” el último huracán que se acercó a la entidad y que trajo 40 milímetros de lluvia, sin que esto represente gran aporte para las presas de Sinaloa.

“Esa baja en las precipitaciones que no hemos tenido en julio y agosto, sumado al Huracán Hilary que nos dejó relativamente poco, ha provocado que nuestras presas no se recuperen todavía. El conjunto de las once presas, a este momento, están al 28 por ciento en nuestro Estado y, comparado con agosto de 2022, se encontraban al 40 por ciento”, explicó.

En ese sentido, el especialista declaró que el pronóstico marca que, para los meses de septiembre y octubre, tiempo en el que se presenta mayor actividad ciclónica en el Pacífico, se recupere el promedio de lluvia esperado cada año y el nivel de los embalses aumente, gracias a la influencia de “El Niño”.

“Entonces se espera un poco más de fenómenos para septiembre porque es cuando, estadísticamente, se forman más ciclones tropicales gracias a que el mar tiene mayor temperatura; además, recordemos que este es un año influenciado por El Niño y aunque eso significa que la temporada no trae lluvias muy copiosas, la temporada de huracanes sí, por lo que se espera que en octubre, noviembre y diciembre tengamos precipitaciones producto de este fenómeno”, terminó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 17, 2025

Aspirantes a las Facultades de Contaduría y administración, Sicología, Economía y Derecho; expresan su interés por ser parte de la calidad académica de la UAS


Mayo 16, 2025

Académica de la UAS participa en el Foro de Educación del Futuro de la APEC “Futuro Inclusivo y Sostenible Educación a través de la conexión y la innovación”, en Corea del Sur


Mayo 16, 2025

¡La salud, lo más valioso que se debe cuidar! La UAS y el Hospital Civil de Culiacán, realizan Jornada gratuita de servicios médicos, en el marco del Dia Mundial de la Hipertensión


Mayo 16, 2025

¡Listos para el examen! La UAS preparada para la aplicación del examen de admisión y de diagnóstico este sábado 17


Mayo 16, 2025

Patricia de Lourdes Retamoza, académica jubilada UAS, nueva presidenta del Colegio de Enfermeras y Enfermeros Sinaloenses A. C. “Unión-Superación-Servicio”


Mayo 16, 2025

México recibió un monto histórico de 64 mil 747 millones de dólares en remesas en 2024, superando exportaciones petroleras o inversión extranjera directa, lo que reafirma su relevancia económica


Mayo 16, 2025

Culminó la etapa regional del Primer Concurso Estatal “Brillando con la UAS: Visión 2025” con la participación de las categorías Kids y Mayores de 30


Mayo 16, 2025

La UAS a través de la licenciatura en Optometría recibió en donación 5 mil lentes que permitirán ayudar a personas de escasos recursos


Mayo 15, 2025

Inaugura el Rector Jesús Madueña Molina espacios habilitados para docentes y administrativos de la FCA y reitera su compromiso de mantener y mejorar los ambientes laborales de la comunidad universitaria


Mayo 15, 2025

CONVOCATORIA