DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 17, 2023

¿Consumes bebidas energéticas? Cuídate, su consumo podría provocar incremento de presión arterial, ansiedad, taquicardia y nerviosismo

Las famosas bebidas energéticas se utilizan comúnmente en jóvenes para la obtención temporal de sensación de energía o mejorar el rendimiento físico, sin embargo, dichas bebidas carecen de efectos positivos a la salud, ya que, por su contenido, y el consumo excesivo de ellas afectan en gran medida, generando una variedad de enfermedades crónicas, indicó el doctor Feliznando Cárdenas Torres, director de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Cárdenas Torres detalló que estas bebidas están compuestas de grandes cantidades de cafeína, azúcares añadidos, así como estimulantes legales como guaraná, taurina y L-carnitina, por lo que el hecho de que contengan estos alcaloides y el consumirlos en exceso, puede tener consecuencias a corto, mediano o largo plazo, añadiendo que en ocasiones se mezclan con bebidas alcohólicas lo cual empeoraría los efectos secundarios.
“El uso excesivo a corto plazo, puede causar palpitaciones, taquicardias, incremento de la presión arterial, puede también ocurrir incremento en la ansiedad, un incremento en el nerviosismo de las personas cuando han consumido este tipo de bebidas”, expresó. 
Asimismo, reiteró que la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha posicionado que a causa de la mercadotecnia que se le da a este tipo de productos, son las personas jóvenes las que más tienden a consumirlos por lo que se ha contemplado realizar una regulación para que menores de edad tengan un curso limitado o nulo de estos productos.
“En este caso lo que recomendaríamos es que este tipo de bebidas, al mismo tiempo hay otro tipo de producto muy similar que son polvos para preparar bebidas, que se conocen comúnmente como pre-entrenos, aquí la recomendación, es que este consumo sea limitado y de ser posible lo puedan evitar y en cuyo caso se puede sustituir por el café ya que aunque contenga cafeína si se consume con medida nos puede brindar esa sensación temporal de energía, así como beneficios a la salud, como la alta cantidad de antioxidantes que contiene de manera natural”, puntualizó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental


Marzo 18, 2025

El lirio acuático, una especie invasora convertida en un problema ecológico que se ha propagado de manera descontrolada en los ríos de Culiacán


Marzo 11, 2025

Investigador de la UAS trabaja en la detección de nuevos materiales con actividad biológica potencial que ayuden en combatir enfermedades