DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 26, 2023

Maltrato animal, un problema que debe atenderse desde los malos hábitos en casa con las mascotas

El hablar del maltrato animal es un tema que en los últimos años ha tenido mucho auge, el cual se define como una conducta irracional de las personas hacia los animales con la intención de generarles estrés, miedo, angustia y, en último grado, hasta la misma muerte.

Yesenia Osuna Ramos, responsable de Medicina Interna de la Clínica de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina y Veterinaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que los animales tienen algunas leyes de bienestar, garantías y derechos a tener alimentos, agua, un lugar físico donde tengan sus actividades de recreación normal, así como a la salud, para poder expresar su comportamiento normal como animales.

Asimismo, Osuna Ramos tomó como ejemplo de maltrato animal el de tener los perros en los techos, en las azoteas. Si se les tiene amarrados o simplemente no se les da agua, ni alimentos, ni atención de medicina preventiva normal, si no se les esteriliza son condiciones donde se les está propiciando maltrato.

En relación a las consecuencias que sufren los animales maltratados, dijo que estos tienden a tener un comportamiento agresivo normalmente o manifiestan mucho estrés y, en ocasiones si este maltrato es leve, estos animales se muestran ansiosos o estresados donde se pueden generar afectaciones físicas, como es el caso de alopecia o rascarse mucho en ciertas zonas de su cuerpo. En situaciones más graves estos tienden a esconderse o tener un comportamiento demasiado agresivo.

Resaltó que afortunadamente en estas últimas generaciones tienen un poco más claro lo que es una tenencia responsable de mascotas, sin embargo, son pocos los propietarios que llegan a consulta y dicen que acaban de adquirir un perro o un gato, para preguntar la manera de cómo tratarlo y cuidarlo, ya que cada raza tiene sus características muy particulares. Es ahí donde la persona tiene que preguntarse si es apto para tener una mascota de esas condiciones.

Indicó que otro asunto de demasiada pertinencia es que no se debe de humanizar tanto a los animales, porque su comportamiento normal se ve sumamente afectado y eso obviamente afecta su bienestar.

Con respecto a los animales de calle, Osuna Ramos señaló que este es un asunto de mucha importancia, ya que estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), dictan que México se encuentra en el tercer lugar de abandono animal y de situación de calle.

Finalmente, y con respecto a esta problemática, la especialista dijo que nos es solamente la sobrepoblación el problema que se está generando, sino todas estas circunstancias de salud pública que podrían presentar estos animales en esas condiciones, por lo que se muy pertinente estilizar las mascotas y en particular a los animales de calle y así poder mitigar un poco la sobrepoblación y tener así un mejor control de este problema.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 23, 2025

La Facultad de Arquitectura de la UAS alcanza cifra récord de alumnos postulados al programa de Movilidad Estudiantil nacional e internacional


Julio 22, 2025

Desde 1981 la Facultad de Agronomía de la UAS cuenta con un Herbario con más de 20 mil ejemplares de diversas especies de flora nativa de Sinaloa


Julio 21, 2025

Más de 12 mil empleos relacionados directa o indirectamente resultan afectados ante la crisis del sector inmobiliario, destaca investigador


Julio 19, 2025

Se gradúan con éxito más de mil 200 estudiantes de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Contaduría y Administración


Julio 19, 2025

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad para el bienestar integral, afirma psicóloga de la UAS


Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Fuertes repercusiones económicas y sociales trae la política migratoria de Donald Trump; aún así, lleva menos deportaciones que Barack Obama


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso