DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 26, 2023

Maltrato animal, un problema que debe atenderse desde los malos hábitos en casa con las mascotas

El hablar del maltrato animal es un tema que en los últimos años ha tenido mucho auge, el cual se define como una conducta irracional de las personas hacia los animales con la intención de generarles estrés, miedo, angustia y, en último grado, hasta la misma muerte.

Yesenia Osuna Ramos, responsable de Medicina Interna de la Clínica de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina y Veterinaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que los animales tienen algunas leyes de bienestar, garantías y derechos a tener alimentos, agua, un lugar físico donde tengan sus actividades de recreación normal, así como a la salud, para poder expresar su comportamiento normal como animales.

Asimismo, Osuna Ramos tomó como ejemplo de maltrato animal el de tener los perros en los techos, en las azoteas. Si se les tiene amarrados o simplemente no se les da agua, ni alimentos, ni atención de medicina preventiva normal, si no se les esteriliza son condiciones donde se les está propiciando maltrato.

En relación a las consecuencias que sufren los animales maltratados, dijo que estos tienden a tener un comportamiento agresivo normalmente o manifiestan mucho estrés y, en ocasiones si este maltrato es leve, estos animales se muestran ansiosos o estresados donde se pueden generar afectaciones físicas, como es el caso de alopecia o rascarse mucho en ciertas zonas de su cuerpo. En situaciones más graves estos tienden a esconderse o tener un comportamiento demasiado agresivo.

Resaltó que afortunadamente en estas últimas generaciones tienen un poco más claro lo que es una tenencia responsable de mascotas, sin embargo, son pocos los propietarios que llegan a consulta y dicen que acaban de adquirir un perro o un gato, para preguntar la manera de cómo tratarlo y cuidarlo, ya que cada raza tiene sus características muy particulares. Es ahí donde la persona tiene que preguntarse si es apto para tener una mascota de esas condiciones.

Indicó que otro asunto de demasiada pertinencia es que no se debe de humanizar tanto a los animales, porque su comportamiento normal se ve sumamente afectado y eso obviamente afecta su bienestar.

Con respecto a los animales de calle, Osuna Ramos señaló que este es un asunto de mucha importancia, ya que estimaciones del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), dictan que México se encuentra en el tercer lugar de abandono animal y de situación de calle.

Finalmente, y con respecto a esta problemática, la especialista dijo que nos es solamente la sobrepoblación el problema que se está generando, sino todas estas circunstancias de salud pública que podrían presentar estos animales en esas condiciones, por lo que se muy pertinente estilizar las mascotas y en particular a los animales de calle y así poder mitigar un poco la sobrepoblación y tener así un mejor control de este problema.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias