DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 12, 2023

Estudiantes de la UAS listos para realizar movilidad a Corea del Sur, Canadá y España

Seis estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que se postularon para obtener una beca del Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte CONAHEC 2023-2, recibieron sus respectivas cartas de aceptación para cursar el próximo semestre en Universidades de Canadá, España y Corea del Sur, informó Topiltzin Jafet Juárez Uriarte.
El coordinador para Norteamérica de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI) de la Universidad Autónoma de Sinaloa destacó que en esta convocatoria 2023-2 la mayoría de los estudiantes ya aprobados están buscando movilizarse a Corea del Sur. 
“Se postularon 8 personas para que realicen su movilidad internacional, de estas 8 personas 6 personas ya tienen sus cartas de aceptación y 2 personas están en pendientes de recibir sus cartas de aceptación por parte de las universidades en la cuales van a hacer la movilidad”, explicó. 
Juárez Uriarte señaló que, por el hecho de formar parte de la UAS en este organismo el Consorcio para la Colaboración de la Educación Superior en América del Norte, les permitirá a los estudiantes que no paguen la colegiatura en la universidad a la cual van a viajar a realizar sus estudios. 
“Los chicos no van a poner ningún peso por estudiar en otra universidad y en este caso la Universidad Autónoma de Sinaloa brinda una beca de 25 mil pesos para     que sufraguen sus gastos en este caso de hospedaje y de la alimentación, es un apoyo que la UAS a través del apoyo del Gobierno Federal otorga y con ello puedan sufragar ahí los gastos”, añadió.
Entre los estudiantes que ya están aprobados para viajar a Universidades extranjeras a cursar un semestre, Topiltzin Jafet indicó que 2 son de la Facultad de Ciencias Sociales Mazatlán; 2 de la Facultad de Contaduría y Administración; 1 de la Facultad de Estudios Internacionales; y 1 es del Centro de Estudios de Idiomas de la UAS.
Puntualizó que 2 estudiantes más de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas ya cuentan con la aprobación por parte de la UAS para movilizarse y están por recibir su carta de aceptación de la Universidad de Corea que los va a recibir el próximo semestre.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera


Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026


Mayo 09, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías Encuentro sobre Estrategias para el Acompañamiento de Estudiantes de todas las Modalidades


Mayo 09, 2025

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad


Mayo 08, 2025

Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas


Mayo 08, 2025

Con una serie de actividades culturales y académicas, conmemoran el Día del Gen en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Mayo 08, 2025

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”