Maestría en Enfermería de la UAS es avalada por CONACyT, alumnos pueden acceder a beca
La Maestría en Enfermería que promueve la Facultad de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con enfoque profesionalizante, ha logrado transitar de manera exitosa del Sistema Nacional de Posgrado de Calidad al Sistema del Posgrado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
El doctor Jesús Roberto Garay Núñez titular de la unidad académica dijo que este paso es muy importante ya que se está refrendando la calidad académica del este posgrado, mismo que a partir de hoy tiene una vigencia indefinida lo que se traduce a que los estudiantes pueden ser becados con una beca del CONACyT para poder sostener sus estudios de posgrado.
Asimismo, Garay Núñez comentó que este posgrado va en relación a la promoción, fortalecimiento y los esfuerzos que se realizan en la unidad académica y destaca por la importancia que tiene en la formación de los estudiantes.
“Es de una manera integral no únicamente con la maestría, sino que también se está proyectando el Doctorado en Enfermería para el Ciclo Escolar 2024-2025 y actualmente se cuenta con una oferta muy interesante en enfermería donde se cuenta con cuatro especialidades pretendiendo proyectar otras tres más para el ciclo 2024-2025,” indicó.
Destacó que en el claustro de profesores que integran la maestría, cuatro académicos están dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) y las líneas de la generación del conocimiento impactan de manera significativa en la formación del recurso humano y en el tener el reconocimiento de Sistema Nacional de Posgrado.
Finalmente, Garay Núñez añadió que en la próxima convocatoria para la reedición de maestría de esta facultad seria para el Ciclo Escolar 2024-2025 y por supuesto que se realizara una invitación para que los estudiantes, ya sea locales, nacionales o extranjeros puedan acudir a realizar su posgrado en enfermería en esta universidad.
Convoca la UAS a cursar el Bachillerato Semiescolarizado en tan solo dos años
La UAS egresa una generación más de profesionales en Ciencias de la Comunicación
La SAU realiza la primera sesión para la elaboración del Plan de Acción Tutorial 2025-2026