DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 25, 2023

SEP Federal reconoce la contribución de la UAS para que Sinaloa sea el primer estado en lograr que el total de egresados de preparatoria ingresen al nivel superior

En la reciente reunión del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES) se dio a conocer que Sinaloa es el primer estado de la República Mexicana en lograr que todos los egresados de preparatoria ingresen al nivel superior, y en gran medida esto se debe a que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple desde hace dos años consecutivos con la cobertura universal.

El Secretario Académico Universitario, doctor Jorge Milán Carrillo, informó que en esa reunión la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal reconoció el esfuerzo y la contribución de la UAS al atender al cien por ciento de los aspirantes cumpliendo con lo dispuesto en la Ley General de Educación Superior en aspectos como la cobertura universal con equidad y excelencia.

“La única entidad que se encuentra con el 100 por ciento de absorción en el nivel medio superior es Sinaloa y por supuesto ahí se indicó que la que de alguna manera tiene una participación muy importante es la Universidad Autónoma de Sinaloa, pero al mismo tiempo en los indicadores que corresponden al nivel superior nuestra universidad se encuentra entre los estados con mayor población, somos el tercer estado después de la Ciudad de México y de Nuevo León que nos encontramos con mayor matrícula escolar”, expresó Milán Carrillo.

Detalló que al seno del CONACES se presentó un informe del comportamiento de la matrícula escolar de los niveles medio superior y superior desde el inicio del actual Gobierno Federal, destacando que Sinaloa es la primera entidad en recibir en el nivel superior a todos los alumnos que egresan del bachillerato de 2019 a 2022, frente al 68.7 por ciento en promedio a nivel nacional.

“Cuando hablamos del estado de Sinaloa, hablamos de la participación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (…) eso de alguna manera nos indica que es parte de lo que se ha venido haciendo en los últimos años en la UAS, tenemos en los últimos dos años una cobertura total y vamos por un tercer año”, dijo.

Expuso que más de 50 mil estudiantes solicitaron el examen diagnóstico y de admisión en la UAS, lo que va a permitir que el próximo Ciclo Escolar 2023-2024 se tenga una mayor matrícula que supere la actual de más de 160 mil alumnos.

“La Universidad cumple con la misión institucional en el estado de Sinaloa de dar cobertura, la oportunidad de que nuestros estudiantes del estado de Sinaloa puedan mejorar su situación (…) de cumplir con las funciones más importantes: una docencia de calidad, una investigación pertinente, extensión, una vinculación que permita, en un momento dado, cumplir con los fines de nuestra institución”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 08, 2025

Realiza la UAS la exposición “Finanza públicas subnacionales y cultura tributaria: conocimiento para una ciudadanía informada”, con trabajos del Doctorado en Estudios Fiscales


Noviembre 08, 2025

¡Armonía y respeto! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de estabilidad, trabajo en equipo, así como la promoción de la excelencia académica y los valores rosalinos


Noviembre 08, 2025

Aunque México va a la baja en los casos de dengue, Sinaloa se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con más casos registrados durante 2025


Noviembre 08, 2025

La UAS refuerza su compromiso con la cultura de prevención, al participar en el Foro de Profesionales de la 36 Reunión de Servicios Generales, Región Norte Poniente, de Alcohólicos Anónimos


Noviembre 08, 2025

La UAS entregará este lunes el grado Doctor Honoris Causa al doctor Luciano Concheiro, brillante académico, luchador social y transformador de la educación en México


Noviembre 07, 2025

¡De manteles largos! Conmemora la Preparatoria Emiliano Zapata su 57 aniversario, consolidada como una de las instituciones educativas más reconocidas


Noviembre 07, 2025

Realiza la UAS la XXIV Olimpiada de Biología en sus cuatro unidades regionales, con la participación de 205 estudiantes de bachillerato


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo, destacando la importancia de planificar ciudades sostenibles


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS inicia su ciclo de conferencias con una reflexión sobre el periodismo de paz


Noviembre 07, 2025

¡Orgullo universitario! Jaime Lafarga Castañeda, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química