DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 12, 2023

Sinaloa se coloca en el lugar 10 de diversidad de especies de anfibios y reptiles en el país

Sinaloa, en relación a anfibios y reptiles, tiene 159 especies que colocan al estado en el número 10 en cuanto a la diversidad en México, pero uno de los problemas a los que se enfrentan estas familias es la expansión urbana que a medida que crece, se incrementa la necesidad de recursos de agua, espacio y producción de cultivos, donde el 50 por ciento del territorio es destinado a esta actividad, lo que pone a estas especies en situación de riesgo, señaló el doctor Rafael Lara.
El investigador del Instituto Tecnológico de Sonora, invitado a compartir sus conocimientos con estudiantes de la Facultad de Biología de la UAS en lo que fue el Taller sobre manejo e importancia de anfibios y reptiles, dijo que Sinaloa tiene 39 familias de anfibios y 120 de reptiles, lo que hace que México se encuentre en el segundo lugar a nivel mundial.
“México tiene mucha biodiversidad, tiene alrededor de mil doscientas especies y Sinaloa es un lugar importante en términos de herpetofauna porque comparte especies con Sonora que son propias del desierto, y Sinaloa que son más tropicales, además de ambientes serranos que comparte con Durango y Chihuahua, lo que hace un lugar interesante para su estudio a pesar de la degradación ambiental que tiene el estado”, consideró.  
Entre las especies que se encuentran en riesgo, expuso que están las tortugas, lagartijas, serpientes, ranas y sapos, que son de gran importancia para los ecosistemas como controladores de roedores e insectos, además del cocodrilo ya que en términos ecológicos impacta en la cadena alimenticia.
Expresó que estas especies son grupos sensibles que siguen existiendo en el planeta y que al paso del tiempo han evolucionado, sin embargo, el humano ha alterado sus hábitats al construir caminos, carreteras y extrayendo su fauna para tomarlos como mascotas, perturbando así la vida de estas familias.
El investigador, en ese sentido, exhortó a preservar estas especies y con ello aumentar aquellas que están en la Norma Oficial Mexicana de lista roja, recordando que está tipificado como delito federal la extracción de fauna o flora.
Por su parte, el doctor Alfredo Leal, organizador de esta actividad, agradeció al investigador su aporte a los estudiantes al cumplir con un objetivo que es el intercambio de conocimiento entre instituciones educativas, que hacen posible la vinculación, pero sobre todo capacitar y dejar conocimiento a una generación de alumnos que vienen de un proceso de pandemia y con ello adquirir las herramientas que les permitan desempeñarse como biólogos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 01, 2025

Con una preparación integral y de calidad, se gradúan 35 estudiantes de las Especialidades que ofrece el CIDOCS y la Facultad de Enfermería de la UAS


Octubre 01, 2025

La educación digital da la posibilidad de ampliar el acceso al conocimiento, fomenta nuevas competencias y promueve la autonomía de los estudiantes


Octubre 01, 2025

La UAS y ANUIES lanza la convocatoria para el Programa de Intercambio Latinoamericano, para académicos, investigadores y gestores rosalinos


Septiembre 30, 2025

La UAS realizará en Los Mochis la Tercera Jornada de Intercambio Académico Público Privado en México, dirigido a estudiantes de posgrado en Ciencias Agrícolas


Septiembre 30, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS y el CPC Sinaloa ponen en marcha el Foro “Participación ciudadana: nuevos retos frente a la corrupción”


Septiembre 30, 2025

Unidades Organizacionales del Campus Rafael Buelna se suman al Reto Mejora: Cuida tu espacio universitario y al programa de reciclaje


Septiembre 30, 2025

Organiza la UAS el Coloquio Internacional “Gobernanza migratoria y producción de violencia: una lectura desde su espacialidad”


Septiembre 30, 2025

La UAS se suma al programa “Regala un Libro”; obsequia más de 500 obras de distintas áreas del conocimiento publicadas por el sello universitario


Septiembre 30, 2025

Ángela María Flores, Premio al Mérito Juvenil 2025, agradece el respaldo de la UAS en su trayectoria como medallista nacional e internacional en Matemáticas


Septiembre 30, 2025

Universitarios respaldan la propuesta de Reingeniería Integral, que da seguridad laboral y garantiza el funcionamiento de las actividades sustantivas de la UAS