Egresados y sus familias reconocen las oportunidades que brinda la UAS para un mejor futuro
Con una amplia y pertinente preparación académica que les permitirá incorporarse en un mundo laboral cada vez más exigente con los profesionistas, la XL Generación 2018-2023 de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) culminó su etapa educativa a través de una emotiva ceremonia de clausura.
Egresados de esta generación como Analitzy Núñez Páez, expresó su felicidad de culminado sus estudios en una institución tan distinguida y bondadosa como la Máxima Casa de Estudios Sinaloense, misma que les dio las competencias y habilidades que los incorporará con seguridad y profesionalismo al campo laboral y les permitirá un mejor futuro.
“Todo esto con el gran apoyo que nos brindó la facultad de parte de la Universidad, asimismo, disfrutamos de varios programas que nos ofrecieron, por ejemplo, verano científico, Programa Delfín y sobre todo mucho intercambio estudiantil (…) nos sentimos muy orgullosos de pertenecer a la Universidad Autónoma de Sinaloa”, destacó Núñez Páez.
Por su parte, familiares, de manera muy emotiva, agradecieron a la UAS por abrirles las puertas a sus hijos, nietos o sobrinos, otorgándoles la oportunidad de cumplir sus metas y más grandes sueños.
“Siento una conexión especial con ella, me siento orgulloso, agradezco a la Universidad por las facilidades que les da a los jóvenes para que tengan una carrera, un porvenir, y pienso que es una gran oportunidad”, resaltó Juan Lorenzo Arce Bojórquez.
“La UAS es una universidad que brinda las herramientas para que salgan adelante y hagan un buen desempeño como parte de esta licenciatura”, comentó Laura Elena Medina Félix.
“Es un gran honor que mi hijo haya estudiado en la UAS, yo soy egresada de esta universidad, es una gran universidad con excelentes maestros, excelente formación académica, yo estoy muy feliz y sé que mi hijo también, (…) él está orgulloso de ser parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, como lo estoy yo también”, enfatizó Guadalupe Chavira Valdez.
Cabe destacar que la Universidad Autónoma de Sinaloa no escatimó sus esfuerzos humanos, académicos o financieros para que estos jóvenes egresaran con un alto perfil para integrarse a la vida social, económica y laboral.
Por su parte, Nidia Micaela López Leyva, directora de la unidad académica, orgullosa de ver egresar a sus alumnos, compartió que este es el inicio de grandes retos para los cuales se han preparado a lo largo de cinco años dentro y fuera de las aulas de la Casa Rosalina.
CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026