DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 31, 2023

Invitan a visitar centros ceremoniales de Sinaloa para apreciar de cerca las tradiciones

Ante el reciente periodo vacacional que se avecina, una opción para los vacacionistas es que volteen a ver las tradiciones que tiene Sinaloa, el cual es rico en centros ceremoniales de una cultura milenaria que es la mayo yoreme, una tradición inculcada a lo largo de los siglos con la llegada de los jesuitas.

Stephanie Cortés Aguilar, secretaria académica y docente de la materia de métodos etnográficos, detalló que estos centros ceremoniales, transporta a aquellos a quienes los visitan, a nuestras raíces, una cultura que dejó centros ceremoniales localizables desde la costa, los valles y la sierra.

“En particular la importancia que tienen para los mayos yoremes, la semana santa se debe a toda la representación que la iglesia católica ha inculcado en el norte de México, la cual no se representa de la misma forma que se hace en el centro o sur del estado, que si bien, se tienen los mismos personajes en la representación de Cristo, la particularidad de estas fiestas es que tienen simbología particular al mezclarla con la cosmovisión mayo yoreme”, contó.

Agregó, que como unidad académica estarán visitando estos centros ceremoniales con el objetivo de que los alumnos estudien la importancia de estas tradiciones milenarias que están en el norte del estado distribuidas desde Choix, El Fuerte, Ahome y Guasave.

Cortés Aguilar destacó que estas comunidades tienen un gran respeto por la naturaleza, que es muy común apreciar en estas festividades, por estos y otros motivos, invitó a voltear a ver esta cultura y no solo visitar la playa o balnearios, sino apreciar estas tradiciones que nos engrandecen como estado.

Consideró que, si para algunas personas no es posible viajar, una opción más es acudir a los pueblos más cercanos al centro de Sinaloa, que también tienen estas fiestas y son igual de importantes, por lo que, el preservar, conservar y rescatar la cultura será transmitir a las nuevas generaciones lo que son nuestras raíces.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras


Noviembre 03, 2025

WhatsApp Business e Inteligencia Artificial, una combinación que está transformando la atención digital al cliente en el sector empresarial


Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión


Noviembre 01, 2025

¡Orgullo rosalino! Guadalupe Russell, investigadora de la UAS, será parte del Consejo Consultivo de la Nueva Asamblea de la Sociedad Matemática Mexicana 2026-2028


Octubre 31, 2025

Con una gran participación de trabajadores sindicalizados activos y jubilados, culmina con éxito la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación, trabajadores sindicalizados activos y jubilados de la UAS acuden a ejercer su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

A pesar de la incertidumbre sobre el T-MEC, México aún podría lograr un acuerdo favorable en la revisión en 2026, afirma investigador de la UNAM


Octubre 31, 2025

Investigador de la UAS desarrolló un proyecto que propone una alternativa innovadora a través de la deposición de películas delgadas de óxido de zinc