DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 31, 2023

Invitan a visitar centros ceremoniales de Sinaloa para apreciar de cerca las tradiciones

Ante el reciente periodo vacacional que se avecina, una opción para los vacacionistas es que volteen a ver las tradiciones que tiene Sinaloa, el cual es rico en centros ceremoniales de una cultura milenaria que es la mayo yoreme, una tradición inculcada a lo largo de los siglos con la llegada de los jesuitas.

Stephanie Cortés Aguilar, secretaria académica y docente de la materia de métodos etnográficos, detalló que estos centros ceremoniales, transporta a aquellos a quienes los visitan, a nuestras raíces, una cultura que dejó centros ceremoniales localizables desde la costa, los valles y la sierra.

“En particular la importancia que tienen para los mayos yoremes, la semana santa se debe a toda la representación que la iglesia católica ha inculcado en el norte de México, la cual no se representa de la misma forma que se hace en el centro o sur del estado, que si bien, se tienen los mismos personajes en la representación de Cristo, la particularidad de estas fiestas es que tienen simbología particular al mezclarla con la cosmovisión mayo yoreme”, contó.

Agregó, que como unidad académica estarán visitando estos centros ceremoniales con el objetivo de que los alumnos estudien la importancia de estas tradiciones milenarias que están en el norte del estado distribuidas desde Choix, El Fuerte, Ahome y Guasave.

Cortés Aguilar destacó que estas comunidades tienen un gran respeto por la naturaleza, que es muy común apreciar en estas festividades, por estos y otros motivos, invitó a voltear a ver esta cultura y no solo visitar la playa o balnearios, sino apreciar estas tradiciones que nos engrandecen como estado.

Consideró que, si para algunas personas no es posible viajar, una opción más es acudir a los pueblos más cercanos al centro de Sinaloa, que también tienen estas fiestas y son igual de importantes, por lo que, el preservar, conservar y rescatar la cultura será transmitir a las nuevas generaciones lo que son nuestras raíces.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 27, 2025

En el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, la Facultad de Trabajo Social proyecta el cortometraje “Period. end of sentence”


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el Congreso Internacional Interdisciplinario, espacio académico para analizar desafíos globales


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres