DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 27, 2023

Taller “Análisis de la Pertinencia de la oferta Educativa” amplía el panorama hacia nuevas prácticas

Como una acción que vendrá a abonar a los esfuerzos emprendidos por el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, para construir el nuevo Modelo Educativo y transformar y actualizar los planes y programas de estudio, consideraron los asistentes al taller “Análisis de la Pertinencia de la Oferta Educativa”.

La doctora Raquel Aguayo González, directora de la Unidad Académica de Gastronomía y Nutrición Mazatlán, junto al doctor Daniel Emanuel De Loza Dones, integrante del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) de la UAS, hablaron sobre la importancia de ser partícipes de este tipo de cursos, debido a que analizarán de forma directa los programas que ofrece la institución, en la idea de incidir en una formación integral de los estudiantes.

“Para que todas las carreras que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa sean pertinentes y den solución a una problemática o necesidad de la población, entonces considero que es acertado este curso y sobre todo que nos viene a despejar muchas dudas ahora que estamos con todo este proceso de la reforma educativa”, opinó la primera. 

“Es muy pertinente porque nos permite crear herramienta para un análisis más profundo de la propuesta y modelo educativo de nuestra universidad”, expresó De Loza Dones.

De igual manera, el maestro Ricardo Ulises Ruvalcaba López, Secretario Académico de la Facultad de Arquitectura Culiacán y el doctor Gilberto Niebla Lizárraga, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Mazatlán, señalaron que el taller les ampliará el panorama para visualizar nuevas prácticas educativas para que los jóvenes egresen con las competencias que les permitan insertarse de manera exitosa en el campo laboral y sean agentes de cambio.

“Es muy importante que participemos todas las facultades y abonemos nuestro granito de arena en la modificación y actualización de nuestros planes de estudio que estén apegados a este nuevo Modelo Educativo que está implementando nuestra universidad”, expuso Ruvalcaba López.

“Estamos inmersos en la cuarta revolución industrial que es la automatización de las cosas y donde se está cambiando cada vez más rápido la forma en cómo se trabaja en el mercado laboral y nosotros como universidad tenemos que adaptarnos a esos cambios”, puntualizó el docente de la FACEAM.

Por su parte, la integrante del CIDE, doctora Dulce Elena López Sánchez, señaló la pertinencia de desarrollar estos cursos tanto para los docentes como para los administrativos, pues indicó que “este taller viene a abonar a todo lo que está haciendo nuestro Rector y por eso considero que es de gran importancia que todos estemos al tanto y podamos llevar este taller y los foros que se están programando”.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartió charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile