DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 27, 2023

Taller “Análisis de la Pertinencia de la oferta Educativa” amplía el panorama hacia nuevas prácticas

Como una acción que vendrá a abonar a los esfuerzos emprendidos por el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, para construir el nuevo Modelo Educativo y transformar y actualizar los planes y programas de estudio, consideraron los asistentes al taller “Análisis de la Pertinencia de la Oferta Educativa”.

La doctora Raquel Aguayo González, directora de la Unidad Académica de Gastronomía y Nutrición Mazatlán, junto al doctor Daniel Emanuel De Loza Dones, integrante del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) de la UAS, hablaron sobre la importancia de ser partícipes de este tipo de cursos, debido a que analizarán de forma directa los programas que ofrece la institución, en la idea de incidir en una formación integral de los estudiantes.

“Para que todas las carreras que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa sean pertinentes y den solución a una problemática o necesidad de la población, entonces considero que es acertado este curso y sobre todo que nos viene a despejar muchas dudas ahora que estamos con todo este proceso de la reforma educativa”, opinó la primera. 

“Es muy pertinente porque nos permite crear herramienta para un análisis más profundo de la propuesta y modelo educativo de nuestra universidad”, expresó De Loza Dones.

De igual manera, el maestro Ricardo Ulises Ruvalcaba López, Secretario Académico de la Facultad de Arquitectura Culiacán y el doctor Gilberto Niebla Lizárraga, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Mazatlán, señalaron que el taller les ampliará el panorama para visualizar nuevas prácticas educativas para que los jóvenes egresen con las competencias que les permitan insertarse de manera exitosa en el campo laboral y sean agentes de cambio.

“Es muy importante que participemos todas las facultades y abonemos nuestro granito de arena en la modificación y actualización de nuestros planes de estudio que estén apegados a este nuevo Modelo Educativo que está implementando nuestra universidad”, expuso Ruvalcaba López.

“Estamos inmersos en la cuarta revolución industrial que es la automatización de las cosas y donde se está cambiando cada vez más rápido la forma en cómo se trabaja en el mercado laboral y nosotros como universidad tenemos que adaptarnos a esos cambios”, puntualizó el docente de la FACEAM.

Por su parte, la integrante del CIDE, doctora Dulce Elena López Sánchez, señaló la pertinencia de desarrollar estos cursos tanto para los docentes como para los administrativos, pues indicó que “este taller viene a abonar a todo lo que está haciendo nuestro Rector y por eso considero que es de gran importancia que todos estemos al tanto y podamos llevar este taller y los foros que se están programando”.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 21, 2025

Mediante conferencias, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas acerca el saber en el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025


Octubre 21, 2025

La Facultad de Medicina Extensión Los Mochis de la UAS recibe de la Secretaría de Salud de Sinaloa la Certificación como Espacio Cardioprotegido


Octubre 21, 2025

Logran la UAS y el SUNTUAS importantes avances en la revisión del Emplazamiento a Huelga, alcanza un 70% la revisión del paquete laboral


Octubre 21, 2025

Lleva el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres a la Estancia Infantil de la UAS “El ABC del género”


Octubre 21, 2025

Logra crecer en un 10 por ciento el número de jaguares en el país, según el Tercer Censo Nacional; Sinaloa destaca por salvaguardar dicha especie


Octubre 21, 2025

La Facultad de Arquitectura invita al ciclo de conferencias “Tejiendo Ciudades 2025: Nuevos Paradigmas Conceptuales y Metodológicos”


Octubre 20, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio fomenta el interés por la observación astronómica en estudiantes, a través del uso y manejo de telescopios


Octubre 20, 2025

“La Creación de Adán”, el Mural Monumental que da identidad creativa a la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS, está cerca de concluirse


Octubre 20, 2025

Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica


Octubre 18, 2025

Con 110 talentos de bachillerato, la UAS pone en marcha la etapa regional de la Tercera Olimpiada de Astronomía, promoviendo el conocimiento científico