DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 27, 2023

Taller “Análisis de la Pertinencia de la oferta Educativa” amplía el panorama hacia nuevas prácticas

Como una acción que vendrá a abonar a los esfuerzos emprendidos por el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, para construir el nuevo Modelo Educativo y transformar y actualizar los planes y programas de estudio, consideraron los asistentes al taller “Análisis de la Pertinencia de la Oferta Educativa”.

La doctora Raquel Aguayo González, directora de la Unidad Académica de Gastronomía y Nutrición Mazatlán, junto al doctor Daniel Emanuel De Loza Dones, integrante del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) de la UAS, hablaron sobre la importancia de ser partícipes de este tipo de cursos, debido a que analizarán de forma directa los programas que ofrece la institución, en la idea de incidir en una formación integral de los estudiantes.

“Para que todas las carreras que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa sean pertinentes y den solución a una problemática o necesidad de la población, entonces considero que es acertado este curso y sobre todo que nos viene a despejar muchas dudas ahora que estamos con todo este proceso de la reforma educativa”, opinó la primera. 

“Es muy pertinente porque nos permite crear herramienta para un análisis más profundo de la propuesta y modelo educativo de nuestra universidad”, expresó De Loza Dones.

De igual manera, el maestro Ricardo Ulises Ruvalcaba López, Secretario Académico de la Facultad de Arquitectura Culiacán y el doctor Gilberto Niebla Lizárraga, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Mazatlán, señalaron que el taller les ampliará el panorama para visualizar nuevas prácticas educativas para que los jóvenes egresen con las competencias que les permitan insertarse de manera exitosa en el campo laboral y sean agentes de cambio.

“Es muy importante que participemos todas las facultades y abonemos nuestro granito de arena en la modificación y actualización de nuestros planes de estudio que estén apegados a este nuevo Modelo Educativo que está implementando nuestra universidad”, expuso Ruvalcaba López.

“Estamos inmersos en la cuarta revolución industrial que es la automatización de las cosas y donde se está cambiando cada vez más rápido la forma en cómo se trabaja en el mercado laboral y nosotros como universidad tenemos que adaptarnos a esos cambios”, puntualizó el docente de la FACEAM.

Por su parte, la integrante del CIDE, doctora Dulce Elena López Sánchez, señaló la pertinencia de desarrollar estos cursos tanto para los docentes como para los administrativos, pues indicó que “este taller viene a abonar a todo lo que está haciendo nuestro Rector y por eso considero que es de gran importancia que todos estemos al tanto y podamos llevar este taller y los foros que se están programando”.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 12, 2025

CONVOCATORIA


Noviembre 11, 2025

Cuerpo Académico de la FCA UAS realizará el Primer Congreso Internacional Interdisciplinario: Retos Globales y Soluciones Científicas


Noviembre 11, 2025

Notables investigadores de la UAS participaron en el XXXII Encuentro de Historia Económica del Norte de México, que se desarrolló en Querétaro


Noviembre 11, 2025

Realiza la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS conferencia para prevenir el delito de extorsión telefónica


Noviembre 11, 2025

El Área Virtual de la Dirección General de Bibliotecas de la UAS realizará la “Ruta de la Integridad Académica: Cita, evalúa y publica con rigor”


Noviembre 11, 2025

Personalidades destacan la trascendencia y el legado de Luciano Concheiro en la transformación educativa y social del país, reflejadas en el Doctorado Honoris Causa otorgado por la UAS


Noviembre 11, 2025

Maestranda de la UAS gana el Premio Nacional de Ensayo Histórico Social José C. Valadez 2025, por su trabajo sobre la infancia de Sinaloa durante el Porfiriato