DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 24, 2023

Comparten con los más pequeños el arte de los títeres

La Sala de Lectura Infantil de la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se vistió de risas, diversión y aprendizaje lúdico para los niños que asistieron a presenciar el desfile de los títeres, quienes tuvieron su participación en el programa “De grande quiero ser guiñolero”.

Fernando Mejía Castro, titiritero, compartió el gusto de enseñar a los niños la importancia de esta profesión que requiere de un grado de preparación como cualquier otra arte.

Indicó que en esta ocasión los niños conocieron los diferentes tipos de títeres, entre los que destacan los títeres bocones, de varilla, de guante y unas marionetas de hilo, y a cada uno de ellos les corresponde diferentes técnicas para maniobrar y que los pequeños pudieron conocer.

Dijo que cuentan con una trayectoria de más de 30 años trabajando en el arte de los títeres con presencia internacional, y en Sinaloa se mantiene una tradición de títeres que data de 1959, por lo que recomendó a que asistan a las funciones de títeres que se presenten porque es garantía que pasarán un gran momento.

Por su parte, Carlos Rochin Mejía, artista universitario se mostró contento de compartir con los niños las actividades que realizan en el teatro de títeres, por lo que agradeció esta invitación y que a la gente le interese conocer más a fondo sobre la profesión.

Consideró que en la actualidad los títeres tienen una carga didáctica de suma importancia ya que se emplea en las aulas escolares con la intención de realizar un aprendizaje lúdico, “porque entre el muñeco y los pequeños existe una complicidad que es inherente”.

La responsable de la Sala de Lectura Infantil se mostró agradecida de que los niños, a través de estas acciones educativas, conozcan la profesión de guiñolero, la cual les encantó y en conmemoración del Día Internacional de Teatro fue posible tener a los artistas en la Biblioteca.

Por último, externó el agradecimiento al rector, doctor Jesús Madueña Molina y al director general de Bibliotecas, doctor Joel Cuadras Urías por continuar apoyando esta actividad en favor de la población infantil que asiste a estos espacios.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones