DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 24, 2023

Comparten con los más pequeños el arte de los títeres

La Sala de Lectura Infantil de la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se vistió de risas, diversión y aprendizaje lúdico para los niños que asistieron a presenciar el desfile de los títeres, quienes tuvieron su participación en el programa “De grande quiero ser guiñolero”.

Fernando Mejía Castro, titiritero, compartió el gusto de enseñar a los niños la importancia de esta profesión que requiere de un grado de preparación como cualquier otra arte.

Indicó que en esta ocasión los niños conocieron los diferentes tipos de títeres, entre los que destacan los títeres bocones, de varilla, de guante y unas marionetas de hilo, y a cada uno de ellos les corresponde diferentes técnicas para maniobrar y que los pequeños pudieron conocer.

Dijo que cuentan con una trayectoria de más de 30 años trabajando en el arte de los títeres con presencia internacional, y en Sinaloa se mantiene una tradición de títeres que data de 1959, por lo que recomendó a que asistan a las funciones de títeres que se presenten porque es garantía que pasarán un gran momento.

Por su parte, Carlos Rochin Mejía, artista universitario se mostró contento de compartir con los niños las actividades que realizan en el teatro de títeres, por lo que agradeció esta invitación y que a la gente le interese conocer más a fondo sobre la profesión.

Consideró que en la actualidad los títeres tienen una carga didáctica de suma importancia ya que se emplea en las aulas escolares con la intención de realizar un aprendizaje lúdico, “porque entre el muñeco y los pequeños existe una complicidad que es inherente”.

La responsable de la Sala de Lectura Infantil se mostró agradecida de que los niños, a través de estas acciones educativas, conozcan la profesión de guiñolero, la cual les encantó y en conmemoración del Día Internacional de Teatro fue posible tener a los artistas en la Biblioteca.

Por último, externó el agradecimiento al rector, doctor Jesús Madueña Molina y al director general de Bibliotecas, doctor Joel Cuadras Urías por continuar apoyando esta actividad en favor de la población infantil que asiste a estos espacios.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata renovó uno de sus murales más representativos, en busca de transformar los espacios a través del arte


Noviembre 14, 2025

Presenta la UAS libro que rescata los discursos de las 40 personalidades que han recibido el Grado Doctor Honoris Causa por parte de la Casa Rosalina


Noviembre 13, 2025

“Diablo, Diablito”, nueva publicación de la UAS inspirada en una leyenda de San Ignacio, se presenta en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 13, 2025

Conmemora la UAS el Día Nacional del Libro con la presentación de “La alteridad castigada: Ensayos sobre Óscar Liera”, del escritor Javier Velázquez


Noviembre 12, 2025

¡Productividad, calidad y pasión! Presenta la UAS su proyecto editorial para el periodo 2025-2029, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán


Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica


Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países