DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 14, 2023

Existe más conciencia sobre la importancia de esterilizar a perros y gatos

La esterilización de mascotas ha cobrado importancia en los últimos años como parte del cuidado responsable, ya que las personas son cada vez más conscientes de que es una manera de contribuir al control en la población de perros y gatos en condición de calle.

Sin embargo, el doctor Ascensión Pérez Corrales, director del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestó que es necesario continuar con estos esfuerzos, debido a que muchos animales siguen en la vía pública, sobre todo en la periferia.

En relación al procedimiento de esterilización, mencionó que, en las hembras, consiste en hacer una incisión en el abdomen y retirar ovarios y útero, y en los machos quitar los testículos, con lo que básicamente se inhiben las hormonas, que dan mayormente el comportamiento reproductivo en los animales.

Pérez Corrales señaló que dentro de los objetivos de esta cirugía está, primero, el control de la población, y en el caso de las hembras ayuda a reducir en un cien por ciento el riesgo de una enfermedad llamada piometra, que se caracteriza por la acumulación de pus en la matriz de los pacientes; disminuye también en un 30 por ciento el riesgo de tumores de las glándulas mamarias y en machos se reducen los problemas de la próstata y testiculares.

En el caso de los gatos, indicó que, si estos son esterilizados a temprana edad, pueden presentar cambios positivos en la conducta, por ejemplo, dejan de orinar muebles y son más apegados a la casa.

Expuso que la edad óptima para estas cirugías de esterilización, desde el punto de vista de la prevención de tumores, es antes del primer celo.

Finalmente, el director del Hospital de Pequeñas Especies recomendó a los dueños de perros y gatos realizar estas cirugías de esterilización, sobre todo que lo hagan en lugares donde se practiquen los procedimientos adecuados, con las debidas medidas de asepsia, y posteriormente brindar los cuidados apropiados para que la mascota tenga una buena recuperación.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades


Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera