DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 08, 2023

Instalan Banca Roja como símbolo contra la violencia de género y los feminicidios

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) instaló la “Banca Roja”, símbolo mundial de la lucha contra la violencia de género y los feminicidios, a propósito del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

La actividad tuvo lugar en la explanada del CPGIMH, en donde la directora, doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, acompañada del personal adscrito y de la institución de asistencia privada “Unidas por la Paz”, dio a conocer que este proyecto cultural y pacífico de concientización, información y sensibilización que promueve la reflexión, tiene como objetivo “no olvidar a las mujeres que sufrieron violencia de género”.

“Principalmente busca visibilizar los feminicidios para generar conciencia a toda persona que lo vea, funcionando, además, como un memorial para recordar a las víctimas”, destacó.

Expuso que, a través de la academia y la investigación, se promueve la “cero tolerancia a las violencias en la Universidad” por lo que, cada unidad académica mediante los Comités de Igualdad de Género, replicará la propuesta que pretende ser permanente.

“La mayoría de las unidades académicas tienen este tipo de mobiliario y era oportuno que una de esas bancas fuera utilizada con el símbolo rojo que significa la sangre generada por la violencia vivida, y queremos que sea un emblema todo el año para que las personas pregunten por qué solo una banca roja y todo lo demás verde, es abrir la oportunidad para explicar a quienes desconocen para que tomen conciencia de la lucha contra las violencias”, señaló.

En ese sentido, Rodríguez Pérez invitó a todas las unidades académicas de la UAS, a sumarse a la campaña, pintando de color rojo una banca de las mesas que están en las explanadas y colocar una frase alusiva en contra de la violencia de género.

“La violencia a las mujeres la padecemos todos los días, las 24 horas del día, y creo que no podemos dejar pasar una oportunidad sin que recordemos que esta es la manifestación más directa que vivimos las mujeres en cuanto a discriminación hacia nosotras; por eso, todos los días debemos estar luchando para que se erradique”, dijo finalmente.   


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades


Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral