DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 17, 2023

Convocan a participar en la Maestría en Ciencias de la Nutrición y Alimentos Medicinales

La Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene abierta la convocatoria para la Maestría en Ciencias de la Nutrición y Alimentos Medicinales, en la cual se lleva a cabo la recepción de documentos, dado que del 22 al 24 de febrero se realizará un curso propedéutico, y el inicio de clases se ha programado para el 7 de marzo, informó Eli Terán Cabanillas, coordinador del área de posgrado.
“Un programa como la Maestría en Ciencias de la Nutrición y Alimentos Medicinales es pertinente debido a que actualmente estamos viviendo tiempos en las que hay enfermedades crónicas y la salud juega un papel importante en la calidad de la vida de las personas, entonces esta maestría se enfoca en la investigación para generar nuevos conocimientos y abordar temas, relacionados por ejemplo, a la obesidad, al cáncer, y también alimentos medicinales, para utilizar a los alimentos, como dice su nombre como medicina”, manifestó.
El académico universitario resaltó que este posgrado está reconocido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) por su calidad académica, así mismo indicó que va dirigido a profesionales del área de la salud, alimentos o disciplinas afines (Nutrición, Medicina, Enfermería, Ingeniería en Alimentos, Químico Farmacobiólogo, Gastronomía, Trabajo Social, Educación Física, entre otros).
“Estamos en el Sistema de Posgrados de Calidad del CONACyT, es decir, que todos los aspirantes que sean seleccionados para entrar al programa pueden aspirar o pueden aplicar para una beca, es un programa de tiempo completo, entonces para obtener esta beca tienen comprometerse a estar enfocados de tiempo completo”, puntualizó.
Terán Cabanillas mencionó que los requisitos de selección son aprobar el curso propedéutico y el examen Nacional de Ingreso a Posgrado, presentar en una entrevista, ante la Comisión de Admisión, un anteproyecto de investigación o bien un tema asignado.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales