DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 08, 2023

Consumo de ansiolíticos sin control médico puede desencadenar una adicción

El consumo inadecuado, sin supervisión médica e irresponsable de fármacos que se usan para aliviar la ansiedad y el insomnio (benzodiazepina), tienen múltiples efectos secundarios que van desde la somnolencia, mareos, hasta pérdida de equilibrio, problemas de coordinación y se puede caer en la adicción, es por ello que se debe tomar conciencia indicó Omar Sánchez González, psiquiatra y docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Las benzodiazepinas tienen ya mucho tiempo usándolas, desde antes de 1940, entonces es un medicamento prescrito, sin embargo, tiene que ser indicado por un especialista, ¿Por qué digo esto? Porque pueden causar adicción fácilmente, son las mentadas pingas que se conocen en la calle, el rivotril es el preferido de los adictos de este tipo de sustancias”, enfatizó.

El médico universitario indicó que hoy con los retos que se han viralizado en redes sociales del consumo de medicamentos como clonazepam es que se retoma este tema de la automedicación y más cuando es con ansiolíticos, los cuales estrictamente deben ser recetados por el especialista y no deben tomarse por que el amigo, la vecina u otra persona lo recomienda, ya que la adicción presenta dos características que es la tolerancia al producto, que cada día requiere más y más, y después es el efecto de la abstinencia.

“Es peligroso porque tú dices bueno nada más es el consumo y ya, no, producen deterioro cognitivo, sobre todo en la memoria de corto plazo o sea no saben dónde dejaron las llaves, se les olvida cerrar la llave del gas, cerrar la puerta de la casa, se les pierden objetos, se les olvida dónde deja el dinero, muchas cosas y entre más dosis consuman, y más tiempo, esa memoria de corto plazo se va deteriorando cada vez más”, refirió.

Sánchez González aprovechó para hacer el llamado a los jóvenes a que no se diviertan arriesgando su salud consumiendo este tipo de fármacos, dado que al consumirlos quizás en un inicio sienten euforia, pero se puede convertir en el principio de una adicción que les traiga una reacción grave, y en el caso de las personas adultas conminó a no automedicarse.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta