DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 07, 2023

Uso recurrente de secadores de uñas puede generar mutaciones en el ADN

Uno de los tipos de cánceres más frecuentes que causa la luz ultravioleta es el de células escamosas que se desarrolla en la epidermis, capa externa de la piel que está expuesta a mutaciones, advirtió Loranda Calderón Zamora.

Al respecto, la doctora en investigación en medicina y miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1, explicó que algunos secadores de uñas, dependiendo de su modalidad, utilizan los llamados UV o ultravioleta, luz que al ser aplicada tan recurrentemente, de manera inevitable va a generar mutaciones en el ADN.

“Cuando uno va y se pone uñas de manera recurrente, no lo hacemos de forma ocasional para un evento importante, sino que estamos constantemente retocándonos estas uñas, si tienen este tipo de secador que es de luz ultravioleta, inevitablemente se tendrá estas mutaciones”, señaló.

Definió que los rayos ultravioleta son los mismos que emite la luz solar que son causa de mutaciones por su radiación, que aun cuando el cuerpo humano tenga un mecanismo de protección que repara estas continuas mutaciones, al ser tan prolongados (el uso de estos secadores) puede llegar el momento que ya no se pueden corregir, siendo tan nocivas en algunos casos que generen un cáncer.

La científica, quien trabaja en la búsqueda de dianas terapéuticas en el tratamiento de enfermedades crónico degenerativas, añadió que lamentablemente el barniz de uñas también contiene compuestos químicos como parabenos o plomo, el cual se va acumulando en el organismo, que dependiendo de su acumulación este puede provocar un retraso neurológico. 

A raíz de esto, expresó que la industria cosmética se ha encargado de diseñar o sustituir estos barnices con compuestos naturales los cuales suelen ser bastante caros, por lo que no es redituable.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación


Noviembre 20, 2025

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina, impulsando además que los estudiantes inicien su vida financiera


Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartió charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito