Uso recurrente de secadores de uñas puede generar mutaciones en el ADN
Uno de los tipos de cánceres más frecuentes que causa la luz ultravioleta es el de células escamosas que se desarrolla en la epidermis, capa externa de la piel que está expuesta a mutaciones, advirtió Loranda Calderón Zamora.
Al respecto, la doctora en investigación en medicina y miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1, explicó que algunos secadores de uñas, dependiendo de su modalidad, utilizan los llamados UV o ultravioleta, luz que al ser aplicada tan recurrentemente, de manera inevitable va a generar mutaciones en el ADN.
“Cuando uno va y se pone uñas de manera recurrente, no lo hacemos de forma ocasional para un evento importante, sino que estamos constantemente retocándonos estas uñas, si tienen este tipo de secador que es de luz ultravioleta, inevitablemente se tendrá estas mutaciones”, señaló.
Definió que los rayos ultravioleta son los mismos que emite la luz solar que son causa de mutaciones por su radiación, que aun cuando el cuerpo humano tenga un mecanismo de protección que repara estas continuas mutaciones, al ser tan prolongados (el uso de estos secadores) puede llegar el momento que ya no se pueden corregir, siendo tan nocivas en algunos casos que generen un cáncer.
La científica, quien trabaja en la búsqueda de dianas terapéuticas en el tratamiento de enfermedades crónico degenerativas, añadió que lamentablemente el barniz de uñas también contiene compuestos químicos como parabenos o plomo, el cual se va acumulando en el organismo, que dependiendo de su acumulación este puede provocar un retraso neurológico.
A raíz de esto, expresó que la industria cosmética se ha encargado de diseñar o sustituir estos barnices con compuestos naturales los cuales suelen ser bastante caros, por lo que no es redituable.
Egresados y sus familias reconocen las oportunidades que brinda la UAS para un mejor futuro
Invitan a los universitarios a participar en la 26a Feria Internacional de Idiomas 2023
Aplican a alumnos de Imagenología el Examen Clínico Objetivo Estructurado
Cultura mayo yoreme da vida a la Semana Santa en Sinaloa
Padres de familia expresan su confianza en la UAS
Culiacán tiene una variedad de espacios para visitar esta Semana Santa
Invitan a visitar centros ceremoniales de Sinaloa para apreciar de cerca las tradiciones
Incrementan en pandemia los índices de diagnóstico de niños con autismo
La UAS en ningún momento se negó a atender a funcionarios de la ASE: Abogado
Fomentan la actividad física y el deporte en niños y jóvenes con discapacidad auditiva