DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 07, 2023

Uso recurrente de secadores de uñas puede generar mutaciones en el ADN

Uno de los tipos de cánceres más frecuentes que causa la luz ultravioleta es el de células escamosas que se desarrolla en la epidermis, capa externa de la piel que está expuesta a mutaciones, advirtió Loranda Calderón Zamora.

Al respecto, la doctora en investigación en medicina y miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1, explicó que algunos secadores de uñas, dependiendo de su modalidad, utilizan los llamados UV o ultravioleta, luz que al ser aplicada tan recurrentemente, de manera inevitable va a generar mutaciones en el ADN.

“Cuando uno va y se pone uñas de manera recurrente, no lo hacemos de forma ocasional para un evento importante, sino que estamos constantemente retocándonos estas uñas, si tienen este tipo de secador que es de luz ultravioleta, inevitablemente se tendrá estas mutaciones”, señaló.

Definió que los rayos ultravioleta son los mismos que emite la luz solar que son causa de mutaciones por su radiación, que aun cuando el cuerpo humano tenga un mecanismo de protección que repara estas continuas mutaciones, al ser tan prolongados (el uso de estos secadores) puede llegar el momento que ya no se pueden corregir, siendo tan nocivas en algunos casos que generen un cáncer.

La científica, quien trabaja en la búsqueda de dianas terapéuticas en el tratamiento de enfermedades crónico degenerativas, añadió que lamentablemente el barniz de uñas también contiene compuestos químicos como parabenos o plomo, el cual se va acumulando en el organismo, que dependiendo de su acumulación este puede provocar un retraso neurológico. 

A raíz de esto, expresó que la industria cosmética se ha encargado de diseñar o sustituir estos barnices con compuestos naturales los cuales suelen ser bastante caros, por lo que no es redituable.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender