DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 07, 2023

Uso recurrente de secadores de uñas puede generar mutaciones en el ADN

Uno de los tipos de cánceres más frecuentes que causa la luz ultravioleta es el de células escamosas que se desarrolla en la epidermis, capa externa de la piel que está expuesta a mutaciones, advirtió Loranda Calderón Zamora.

Al respecto, la doctora en investigación en medicina y miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1, explicó que algunos secadores de uñas, dependiendo de su modalidad, utilizan los llamados UV o ultravioleta, luz que al ser aplicada tan recurrentemente, de manera inevitable va a generar mutaciones en el ADN.

“Cuando uno va y se pone uñas de manera recurrente, no lo hacemos de forma ocasional para un evento importante, sino que estamos constantemente retocándonos estas uñas, si tienen este tipo de secador que es de luz ultravioleta, inevitablemente se tendrá estas mutaciones”, señaló.

Definió que los rayos ultravioleta son los mismos que emite la luz solar que son causa de mutaciones por su radiación, que aun cuando el cuerpo humano tenga un mecanismo de protección que repara estas continuas mutaciones, al ser tan prolongados (el uso de estos secadores) puede llegar el momento que ya no se pueden corregir, siendo tan nocivas en algunos casos que generen un cáncer.

La científica, quien trabaja en la búsqueda de dianas terapéuticas en el tratamiento de enfermedades crónico degenerativas, añadió que lamentablemente el barniz de uñas también contiene compuestos químicos como parabenos o plomo, el cual se va acumulando en el organismo, que dependiendo de su acumulación este puede provocar un retraso neurológico. 

A raíz de esto, expresó que la industria cosmética se ha encargado de diseñar o sustituir estos barnices con compuestos naturales los cuales suelen ser bastante caros, por lo que no es redituable.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 10, 2025

¡Orgullosamente UAS! Estudiantes de la Preparatoria Hermanos Flores Magón destacan el respaldo de la institución para su crecimiento personal y académico, en convivencia y unidad


Noviembre 08, 2025

Realiza la UAS la exposición “Finanza públicas subnacionales y cultura tributaria: conocimiento para una ciudadanía informada”, con trabajos del Doctorado en Estudios Fiscales


Noviembre 08, 2025

¡Armonía y respeto! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de estabilidad, trabajo en equipo, así como la promoción de la excelencia académica y los valores rosalinos


Noviembre 08, 2025

Aunque México va a la baja en los casos de dengue, Sinaloa se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con más casos registrados durante 2025


Noviembre 08, 2025

La UAS refuerza su compromiso con la cultura de prevención, al participar en el Foro de Profesionales de la 36 Reunión de Servicios Generales, Región Norte Poniente, de Alcohólicos Anónimos


Noviembre 08, 2025

La UAS entregará este lunes el grado Doctor Honoris Causa al doctor Luciano Concheiro, brillante académico, luchador social y transformador de la educación en México


Noviembre 07, 2025

¡De manteles largos! Conmemora la Preparatoria Emiliano Zapata su 57 aniversario, consolidada como una de las instituciones educativas más reconocidas


Noviembre 07, 2025

Realiza la UAS la XXIV Olimpiada de Biología en sus cuatro unidades regionales, con la participación de 205 estudiantes de bachillerato


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo, destacando la importancia de planificar ciudades sostenibles


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS inicia su ciclo de conferencias con una reflexión sobre el periodismo de paz