Becario posdoctoral del CONACyT elige a la UAS para consolidarse como investigador
Por la consolidación, experiencia y trayectoria del cuerpo académico y el fortalecimiento que representa para la línea de investigación que desarrolla, el doctor Jorge Aarón Silva Rodríguez, eligió a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), para llevar a cabo su estancia posdoctoral del periodo comprendido de diciembre del 2022 a diciembre del 2024.
El beneficiado de la Convocatoria Estancias Posdoctorales por México del CONACyT, realiza su estancia en el Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia, acompañado por el doctor César Burgos Dávila, profesor e investigador de Facultad de Psicología, donde desarrollará el proyecto posdoctoral: "Dinámicas de producción musical del narcocorrido: una aproximación desde las economías flexibles y la narcocultura transnacional".
“La estancia postdoctoral lo que promueve es esta cuestión justo de consolidar, de generar producción académica, de generar redes y vínculos y la Universidad Autónoma de Sinaloa, me pareció el lugar más idóneo para poder hacerlo, sobre todo por el Laboratorio de Estudios Psicosociales, que coordina el doctor César Burgos, en esta línea de aproximación de las manifestaciones culturales de violencia y de narcotráfico en Sinaloa”, manifestó Silva Rodríguez.
El egresado del programa de Doctorado en Estudios Culturales de la Universidad de las Américas Puebla, mencionó que durante su formación doctoral estuvo trabajando en los procesos de producción del narcocorrido, pero que visualizó que había otras vertientes a investigar, por lo que decidió aplicar a la convocatoria posdoctoral y continuar con su proyecto, enfocando su estudio en mapear y analizar las dinámicas de producción y circulación musical del narcocorrido para conocer cómo se sostiene estas composiciones musicales desde el punto de vista administrativo y económico.
“En términos mercadológicos, económicos y administrativos la industria musical lo produce porque está pensando en cómo hacerlo llegar al público, pero es una cosa interesante porque entonces hay un gran intermediario que tiene intereses propios que ayuda en esa socialización o en esa construcción de la juventud o en ese vínculo que tienen las personas con el objeto del narcocorrido, pero ellos desde adentro lo piensan en términos comerciales antes que pensar en cualquier otra consecuencia”, expuso.
El también docente de la Universidad Anáhuac México, quien de momento se encuentra realizando estudio de campo en la Ciudad de México, compartió que a nivel personal busca consolidar su carrera como investigador y aseguró que, a través del cuerpo académico de la facultad podrá lograr dicho objetivo y enriquecer su proyecto.
Por su parte, el líder del Laboratorio de Estudios Psicosociales de la Violencia, doctor César Burgos Dávila, puntualizó que estarán apoyando a Silva Rodríguez, con quien realizará un trabajo colegiado en conjunto, ofreciéndole las habilidades y estrategias que contribuyan en la producción de textos académicos, en la formación de recurso humano y en la generación de conocimiento.
“Es el primer becario posdoctoral que tenemos en la Facultad de Psicología, reconocido por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y es darnos cuenta que la formación o que la consolidación de perfiles de investigadores también es posible en nuestra universidad, que no solamente se forma o se consolida el personal que ya pertenece a nuestra institución, sino que hay personas de fuera como es el caso de Jorge, que desea estar aquí para sumarse al trabajo que estamos realizando”, destacó.
Egresados y sus familias reconocen las oportunidades que brinda la UAS para un mejor futuro
Invitan a los universitarios a participar en la 26a Feria Internacional de Idiomas 2023
Aplican a alumnos de Imagenología el Examen Clínico Objetivo Estructurado
Cultura mayo yoreme da vida a la Semana Santa en Sinaloa
Padres de familia expresan su confianza en la UAS
Culiacán tiene una variedad de espacios para visitar esta Semana Santa
Invitan a visitar centros ceremoniales de Sinaloa para apreciar de cerca las tradiciones
Incrementan en pandemia los índices de diagnóstico de niños con autismo
La UAS en ningún momento se negó a atender a funcionarios de la ASE: Abogado
Fomentan la actividad física y el deporte en niños y jóvenes con discapacidad auditiva