DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 03, 2023

La UAS mejorará la formación de docentes y estudiantes a través del CIDE

El Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), inició funciones, con el objetivo de asesorar, coadyuvar, acompañar y presentar propuestas para la mejor aplicación de los programas educativos con impacto en la formación del alumnado.

El asesor y responsable del CIDE, doctor Martín Pastor Angulo, informó que este proyecto se creó por iniciativa del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, punto que forma parte de su Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, para garantizar la calidad educativa.

“La propuesta de este centro es con el propósito fundamental de servir de staff de la Rectoría y de promotor de la formación docente, de apoyar a las unidades académicas con lo que son los programas educativos, de apoyar también eventos institucionales como los que tenemos en ente momento que es el Foro Universitario de Reforma Académica y Administrativa, donde los compañeros del CIDE, estamos siendo miembros del comité académico”, aseveró.

Recordó que anteriormente la Universidad contaba con el Centro de Investigación y Servicios Educativos (CISE), el cual con los años se convirtió en lo que hoy se conoce como la Facultad de Ciencias de la Educación, quedando sin servicio las funciones que desempeñaba el CISE; por lo que dijo, el CIDE viene a ser una nueva versión de ese centro para apoyar a la máxima casa de estudios, en lo referente a la Reforma Institucional actual.

“El CIDE es el principal elemento de acción para promover y difundir y formar a profesores en este tenor, esa se trata entonces, de una iniciativa muy importante porque va a apoyar lo que son los procesos dentro de las escuelas, tanto curriculares como procesos educativos y formativos”, destacó.

En ese sentido, indicó que el Centro de Innovación y Desarrollo Educativo, proyecto aprobado por el H. Consejo Universitario, se encuentra alineado al Eje 1 del Plan de Desarrollo Institucional y tendrá como función fundamental impactar en los cambios que vive la universidad al incorporar, adaptar y llevar a la práctica el nuevo Modelo Educativo.

“Nuestro centro está formado por colegas, expertos educativos muy reconocidos en su campo, alguno de ellos miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), gente que está muy bien preparada, universitarios que bien convencidos de que la tarea que tenemos por delante es muy noble y muy importante”, resaltó.

Asimismo, enfatizó que los estudiantes son los principales actores que se verán beneficiados con las diferentes acciones que se estarán desarrollando en el CIDE, espacio desde el cual se impulsarán los cambios necesarios en la universidad, en lo que corresponde a La optimización de los procesos de aprendizaje, los elementos formativos y pedagógicos, en sintonía con el nuevo modelo educativo.

El funcionario universitario, expreso que, aunque el CIDE tiene un reto mayúsculo, se tienen altas expectativas de alcanzar objetivos planteados para que la UAS logre ese cambio necesario y continúe avanzando hacia una educación de calidad, con pertinencia social y de vanguardia.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo