DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 03, 2023

La UAS mejorará la formación de docentes y estudiantes a través del CIDE

El Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), inició funciones, con el objetivo de asesorar, coadyuvar, acompañar y presentar propuestas para la mejor aplicación de los programas educativos con impacto en la formación del alumnado.

El asesor y responsable del CIDE, doctor Martín Pastor Angulo, informó que este proyecto se creó por iniciativa del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, punto que forma parte de su Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, para garantizar la calidad educativa.

“La propuesta de este centro es con el propósito fundamental de servir de staff de la Rectoría y de promotor de la formación docente, de apoyar a las unidades académicas con lo que son los programas educativos, de apoyar también eventos institucionales como los que tenemos en ente momento que es el Foro Universitario de Reforma Académica y Administrativa, donde los compañeros del CIDE, estamos siendo miembros del comité académico”, aseveró.

Recordó que anteriormente la Universidad contaba con el Centro de Investigación y Servicios Educativos (CISE), el cual con los años se convirtió en lo que hoy se conoce como la Facultad de Ciencias de la Educación, quedando sin servicio las funciones que desempeñaba el CISE; por lo que dijo, el CIDE viene a ser una nueva versión de ese centro para apoyar a la máxima casa de estudios, en lo referente a la Reforma Institucional actual.

“El CIDE es el principal elemento de acción para promover y difundir y formar a profesores en este tenor, esa se trata entonces, de una iniciativa muy importante porque va a apoyar lo que son los procesos dentro de las escuelas, tanto curriculares como procesos educativos y formativos”, destacó.

En ese sentido, indicó que el Centro de Innovación y Desarrollo Educativo, proyecto aprobado por el H. Consejo Universitario, se encuentra alineado al Eje 1 del Plan de Desarrollo Institucional y tendrá como función fundamental impactar en los cambios que vive la universidad al incorporar, adaptar y llevar a la práctica el nuevo Modelo Educativo.

“Nuestro centro está formado por colegas, expertos educativos muy reconocidos en su campo, alguno de ellos miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), gente que está muy bien preparada, universitarios que bien convencidos de que la tarea que tenemos por delante es muy noble y muy importante”, resaltó.

Asimismo, enfatizó que los estudiantes son los principales actores que se verán beneficiados con las diferentes acciones que se estarán desarrollando en el CIDE, espacio desde el cual se impulsarán los cambios necesarios en la universidad, en lo que corresponde a La optimización de los procesos de aprendizaje, los elementos formativos y pedagógicos, en sintonía con el nuevo modelo educativo.

El funcionario universitario, expreso que, aunque el CIDE tiene un reto mayúsculo, se tienen altas expectativas de alcanzar objetivos planteados para que la UAS logre ese cambio necesario y continúe avanzando hacia una educación de calidad, con pertinencia social y de vanguardia.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades


Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera