DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 03, 2023

Impulsa la UAS la formación de especialistas en atención del dolor crónico

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) enfocada en impulsar la formación de especialistas en medicina del dolor crónico y con ello apoyar a esa población que vive sometida durante meses en un malestar insoportable, convoca a participar en el Doctorado en Algiologia Intervencionista y Cuidados Paliativos, el cual dará inicio el primero de marzo, anunció Salvador Cervín Serrano.

“Esto obedece a la nueva política de la Universidad Autónoma de Sinaloa y específicamente al Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud, fomentar, crear áreas que cumplan con su función social y en esta ocasión tenemos la oportunidad de ofertar el doctorado”, destacó.

El especialista en medicina del dolor indicó que a este posgrado se está convocando a que participen especialistas en anestesiología, en algología, en traumatología y ortopedia, imagenología intervencionista, así como a los de oncología quirúrgica y neurocirugía.

“El dolor ha sido un acompañante del ser humano, desde su creación, y en ocasiones después de pasar de ser una señal, un signo de advertencia, existen estados patológicos que conllevan a una cronicidad del mismo y esto por ende a un sufrimiento per se para la persona, consciente de ello organismos mundiales han propuesto esto como un derecho humano que tiene toda persona a recibir un tratamiento adecuado para el caso de tener una enfermedad como dolor crónico”, expuso.

Cervín Serrano indicó que las inscripciones para el doctorado, el cual tendrá una duración de tres años, ya están abiertas, destacando que el costo anual será de 3 mil 500 pesos y las clases se impartirán en las propias instalaciones del CIDOCS, además señaló que este posgrado también va orientado a la instalación, por parte de la Universidad, de la Unidad de Algiologia Intervencionista y Cuidados Paliativos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”