DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 25, 2023

Incorpora el PISI nuevas actividades culturales

De acuerdo con la declaración normativa de las actividades formativas de los estudiantes, de las características y paradigmas de los programas educativos y de las orientaciones para el quehacer del profesorado en escenarios pertinentes para su formación en respuesta a las necesidades locales, nacionales e internacionales de la sociedad del conocimiento contenida en el nuevo modelo educativo 2022 de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Programa Infantil Sabatino de Inglés (PISI) ofertado en el Centro de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán incorporará nuevas actividades culturales este semestre que inicia el 11 de febrero.

La coordinadora del PISI, doctora Jessica Trinidad Arellano Morales compartió que las actividades están alineadas y adaptadas pedagógicamente para que los niños, niñas y adolescentes integren los aspectos culturales de la lengua que estudian, como parte de los conocimientos esperados del programa de estudio.

“Y uno de los aspectos que nos ha marcado el rector es la integración de las diferentes áreas y factores que forman al ser, no solo lo académico o lo lingüístico, en nuestro caso, sino que vivimos en una sociedad y tenemos que estar acorde con ella, con el cómo adaptarnos y con cómo ser mejores personas para la misma”, destacó.

La primera de ellas será la celebración de Valentine´s Day o “Día del Amor y la Amistad” el próximo 14 de febrero, en el que la comunidad estudiantil, docente y administrativa que integra el PISI se vestirá de rojo y realizarán actividades relacionadas durante la jornada.

La siguiente programada es el St. Patrick's Day o “Día de San Patricio”, festividad de origen cristiano que se celebra anualmente el 17 de marzo en todo el mundo, para conmemorar la muerte de San Patricio de Irlanda.

“El tema que toque revisar el día de la festividad, desde estar adaptado pedagógicamente a dicha celebración”, añadió.

Por último, Arellano Morales indicó que la adición de más actividades culturales era necesaria para que la comunidad del PISI “entienda mejor el idioma”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil