DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 25, 2023

Incorpora el PISI nuevas actividades culturales

De acuerdo con la declaración normativa de las actividades formativas de los estudiantes, de las características y paradigmas de los programas educativos y de las orientaciones para el quehacer del profesorado en escenarios pertinentes para su formación en respuesta a las necesidades locales, nacionales e internacionales de la sociedad del conocimiento contenida en el nuevo modelo educativo 2022 de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Programa Infantil Sabatino de Inglés (PISI) ofertado en el Centro de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán incorporará nuevas actividades culturales este semestre que inicia el 11 de febrero.

La coordinadora del PISI, doctora Jessica Trinidad Arellano Morales compartió que las actividades están alineadas y adaptadas pedagógicamente para que los niños, niñas y adolescentes integren los aspectos culturales de la lengua que estudian, como parte de los conocimientos esperados del programa de estudio.

“Y uno de los aspectos que nos ha marcado el rector es la integración de las diferentes áreas y factores que forman al ser, no solo lo académico o lo lingüístico, en nuestro caso, sino que vivimos en una sociedad y tenemos que estar acorde con ella, con el cómo adaptarnos y con cómo ser mejores personas para la misma”, destacó.

La primera de ellas será la celebración de Valentine´s Day o “Día del Amor y la Amistad” el próximo 14 de febrero, en el que la comunidad estudiantil, docente y administrativa que integra el PISI se vestirá de rojo y realizarán actividades relacionadas durante la jornada.

La siguiente programada es el St. Patrick's Day o “Día de San Patricio”, festividad de origen cristiano que se celebra anualmente el 17 de marzo en todo el mundo, para conmemorar la muerte de San Patricio de Irlanda.

“El tema que toque revisar el día de la festividad, desde estar adaptado pedagógicamente a dicha celebración”, añadió.

Por último, Arellano Morales indicó que la adición de más actividades culturales era necesaria para que la comunidad del PISI “entienda mejor el idioma”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 07, 2025

Dan la Conferencia “El papel de la cultura y el deporte en la construcción de identidades universitarias globales”, en el marco del FIUC 2025


Mayo 07, 2025

Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Mayo 07, 2025

Con alma, voz y tradición, estudiantes hacen vibrar al público en la etapa final del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025


Mayo 07, 2025

Estudiantes de Gastronomía de la UAS realizan la muestra “Sinaloa: El Sabor de Nuestra Tierra”, con más de mil 500 bocadillos con productos regionales


Mayo 06, 2025

En el marco del FIUC, presentan en la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Vidas amortajadas. Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales”


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Internacional del Libro, la Escuela de Ciencias Antropológicas realiza talleres, presentaciones y círculo de lectura


Mayo 02, 2025

La Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS mantendrá diversas actividades en el Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Abril 29, 2025

Anuncian el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025, con el que la UAS celebrará 152 años de su fundación; habrá más de 360 actividades


Abril 17, 2025

La UAS se encuentra lista para realizar del 28 al 30 de abril la tradicional Jornada Cultural en el marco del Día Mundial del Libro y Derechos de Autor


Abril 13, 2025

La FeliUAS 2025 se posicionó como una de las mejores al registrar una gran asistencia y ventas durante su realización en el puerto de Mazatlán