DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 25, 2023

Incorpora el PISI nuevas actividades culturales

De acuerdo con la declaración normativa de las actividades formativas de los estudiantes, de las características y paradigmas de los programas educativos y de las orientaciones para el quehacer del profesorado en escenarios pertinentes para su formación en respuesta a las necesidades locales, nacionales e internacionales de la sociedad del conocimiento contenida en el nuevo modelo educativo 2022 de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Programa Infantil Sabatino de Inglés (PISI) ofertado en el Centro de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán incorporará nuevas actividades culturales este semestre que inicia el 11 de febrero.

La coordinadora del PISI, doctora Jessica Trinidad Arellano Morales compartió que las actividades están alineadas y adaptadas pedagógicamente para que los niños, niñas y adolescentes integren los aspectos culturales de la lengua que estudian, como parte de los conocimientos esperados del programa de estudio.

“Y uno de los aspectos que nos ha marcado el rector es la integración de las diferentes áreas y factores que forman al ser, no solo lo académico o lo lingüístico, en nuestro caso, sino que vivimos en una sociedad y tenemos que estar acorde con ella, con el cómo adaptarnos y con cómo ser mejores personas para la misma”, destacó.

La primera de ellas será la celebración de Valentine´s Day o “Día del Amor y la Amistad” el próximo 14 de febrero, en el que la comunidad estudiantil, docente y administrativa que integra el PISI se vestirá de rojo y realizarán actividades relacionadas durante la jornada.

La siguiente programada es el St. Patrick's Day o “Día de San Patricio”, festividad de origen cristiano que se celebra anualmente el 17 de marzo en todo el mundo, para conmemorar la muerte de San Patricio de Irlanda.

“El tema que toque revisar el día de la festividad, desde estar adaptado pedagógicamente a dicha celebración”, añadió.

Por último, Arellano Morales indicó que la adición de más actividades culturales era necesaria para que la comunidad del PISI “entienda mejor el idioma”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata renovó uno de sus murales más representativos, en busca de transformar los espacios a través del arte


Noviembre 14, 2025

Presenta la UAS libro que rescata los discursos de las 40 personalidades que han recibido el Grado Doctor Honoris Causa por parte de la Casa Rosalina


Noviembre 13, 2025

“Diablo, Diablito”, nueva publicación de la UAS inspirada en una leyenda de San Ignacio, se presenta en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 13, 2025

Conmemora la UAS el Día Nacional del Libro con la presentación de “La alteridad castigada: Ensayos sobre Óscar Liera”, del escritor Javier Velázquez


Noviembre 12, 2025

¡Productividad, calidad y pasión! Presenta la UAS su proyecto editorial para el periodo 2025-2029, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán


Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica


Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países