DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 25, 2023

Nueva temporada de Viernes de Cuentos inicia el 27 de enero

Este 27 de enero, el programa Viernes de Cuentos, reanuda sus actividades con la lectura del libro “Horriblemente hermoso” de la autora Eva Dax, así lo dio a conocer la responsable del proyecto y colaboradora del departamento de Difusión de la Editorial UAS, Mariana Valeria Ayala.

La mediadora de lectura, comunicó que esta acción de fomento a la lectura que impulsa la Dirección de la Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en esta nueva temporada, traslada sus presentaciones a la Librería México, ubicada en Prolongación Álvaro Obregón esquina con Juan José Ríos, en Culiacán, Sinaloa.

“Estamos muy agradecidos con la Librería México porque es un lugar de muy fácil acceso, podemos tener más público y además, después de leer estos cuentos las familias se pueden quedar un rato viendo el acervo que ellos tienen y esta alianza con ellos es muy especial para nosotros”, manifestó.

Igualmente, informó que también se reanuda el taller de arte y literatura “El mundo a través de los autores”, mismo que es coordinado por el artista plástico Édgar Tolosa y en el que los participantes, en esta sesión, conocerán sobre la vida y obra de la escritora británica, Virginia Woolf.

“La entrada es gratuita a ambos, a Viernes de Cuentos y al taller, nosotros les proporcionamos los materiales que vamos a utilizar durante la sesión de arte”, mencionó.

La promotora de lectura, señaló que el programa Viernes de Cuentos, se llevará a cabo todos los viernes a partir de la 5:00 de la tarde y se leerán distintos cuentos dedicados especialmente al público infantil; y posteriormente se arrancará con el taller de arte y literatura El mundo a través de los autores.

“Esperemos que este año nos sigan acompañando y los que nos están escuchando por primera vez, ojalá se puedan dar el tiempo para asistir a esta actividad (…) los invitamos muy atentamente a que este viernes nos acompañen a escuchar cuentos”, llamó.

Para conocer la programación de la semana de ambas actividades, consulta las cuentas oficiales de Editorial UAS en Facebook, Twitter e Instagram, o bien, comunícate a través del correo electrónico: editorial@uas.edu.mx.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil