Impulsan en los jóvenes el gusto por la lectura
La idea de crear las aulas lectoras en las escuelas es con el objetivo de promover la lectura en los jóvenes a través del Departamento de Difusión Cultural de cada uno de los planteles de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El doctor Felipe Mendoza Guerrero, escritor y maestro universitario adscrito a la Coordinación de Extensión de la Cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó que estos encuentros entre estudiantes son incentivarlos en el quehacer disciplinario de la literatura.
Al respecto, dijo que se encuentran en pláticas con Fernando Mejía, responsable de gestionar los espacios para llevar las actividades artísticas a la comunidad universitaria para promover actividades como la danza, el teatro, la música, entre otras.
En relación a la literatura y escritura mencionó que es un punto con mucha debilidad en los jóvenes del país en general, por lo que es necesario atender este rubro creando talleres de lectura para motivar y hacer crecer en términos cuantitativos la promoción lectora.
Mendoza Guerrero indicó que en las aulas lectoras los estudiantes acuden a incentivarse a través de lecturas de diferentes obras literarias, con una dinámica en la que los jóvenes, previo al evento, reciben su material, lo leen y en la misma sesión el coordinador les habla profundamente de la obra y de su autor, y realizan su respectivo análisis.
Agregó que al inicio de este semestre estarán en condiciones de avanzar con el aula lectora efectuando una sesión por semana en cada unidad académica.
Por último, el escritor universitario dijo que el hábito de la lectura se adquiere a través de incentivar a los alumnos, por eso la importancia de la promoción de esta actividad.
“Al que es lector se le abren universos, un mundo cultural de conocimiento, lectura, temas poli temáticos y el alumno que lee tiene un universo abierto en su mente”, aseguró.
Brinda la Biblioteca Central curso para acceder a información de revistas científicas
Lleva Jorge Luis Hurtado el arte universitario a Europa
Un acierto que la UAS brinde momentos recreativos a la comunidad, destacan asistentes al FIUC
Vibra el Estadio Universitario al ritmo de la Banda El Recodo
Presentan el libro “Historia del Hospital Civil” del Dr. Rafael Valdez Aguilar
Banda Sinfónica de la III Región Militar deleita al público con “Temporada 2023”
Estudiantes dan muestra de su formación integral en el Encuentro Folclórico Universitario
La FeliUAS se hace presente en la Facultad de Filosofía y Letras
Llegan los danzantes y cantadores yoremes al FIUC
Preparatoria Rafael Buelna Tenorio acerca el arte a chicos y grandes