DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 24, 2023

Impulsan en los jóvenes el gusto por la lectura

La idea de crear las aulas lectoras en las escuelas es con el objetivo de promover la lectura en los jóvenes a través del Departamento de Difusión Cultural de cada uno de los planteles de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 

El doctor Felipe Mendoza Guerrero, escritor y maestro universitario adscrito a la Coordinación de Extensión de la Cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó que estos encuentros entre estudiantes son incentivarlos en el quehacer disciplinario de la literatura.

Al respecto, dijo que se encuentran en pláticas con Fernando Mejía, responsable de gestionar los espacios para llevar las actividades artísticas a la comunidad universitaria para promover actividades como la danza, el teatro, la música, entre otras.

En relación a la literatura y escritura mencionó que es un punto con mucha debilidad en los jóvenes del país en general, por lo que es necesario atender este rubro creando talleres de lectura para motivar y hacer crecer en términos cuantitativos la promoción lectora. 

Mendoza Guerrero indicó que en las aulas lectoras los estudiantes acuden a incentivarse a través de lecturas de diferentes obras literarias, con una dinámica en la que los jóvenes, previo al evento, reciben su material, lo leen y en la misma sesión el coordinador les habla profundamente de la obra y de su autor, y realizan su respectivo análisis.

Agregó que al inicio de este semestre estarán en condiciones de avanzar con el aula lectora efectuando una sesión por semana en cada unidad académica. 

Por último, el escritor universitario dijo que el hábito de la lectura se adquiere a través de incentivar a los alumnos, por eso la importancia de la promoción de esta actividad.

“Al que es lector se le abren universos, un mundo cultural de conocimiento, lectura, temas poli temáticos y el alumno que lee tiene un universo abierto en su mente”, aseguró.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica


Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”