DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 24, 2023

Impulsan en los jóvenes el gusto por la lectura

La idea de crear las aulas lectoras en las escuelas es con el objetivo de promover la lectura en los jóvenes a través del Departamento de Difusión Cultural de cada uno de los planteles de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 

El doctor Felipe Mendoza Guerrero, escritor y maestro universitario adscrito a la Coordinación de Extensión de la Cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó que estos encuentros entre estudiantes son incentivarlos en el quehacer disciplinario de la literatura.

Al respecto, dijo que se encuentran en pláticas con Fernando Mejía, responsable de gestionar los espacios para llevar las actividades artísticas a la comunidad universitaria para promover actividades como la danza, el teatro, la música, entre otras.

En relación a la literatura y escritura mencionó que es un punto con mucha debilidad en los jóvenes del país en general, por lo que es necesario atender este rubro creando talleres de lectura para motivar y hacer crecer en términos cuantitativos la promoción lectora. 

Mendoza Guerrero indicó que en las aulas lectoras los estudiantes acuden a incentivarse a través de lecturas de diferentes obras literarias, con una dinámica en la que los jóvenes, previo al evento, reciben su material, lo leen y en la misma sesión el coordinador les habla profundamente de la obra y de su autor, y realizan su respectivo análisis.

Agregó que al inicio de este semestre estarán en condiciones de avanzar con el aula lectora efectuando una sesión por semana en cada unidad académica. 

Por último, el escritor universitario dijo que el hábito de la lectura se adquiere a través de incentivar a los alumnos, por eso la importancia de la promoción de esta actividad.

“Al que es lector se le abren universos, un mundo cultural de conocimiento, lectura, temas poli temáticos y el alumno que lee tiene un universo abierto en su mente”, aseguró.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil