DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 24, 2023

Impulsan en los jóvenes el gusto por la lectura

La idea de crear las aulas lectoras en las escuelas es con el objetivo de promover la lectura en los jóvenes a través del Departamento de Difusión Cultural de cada uno de los planteles de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). 

El doctor Felipe Mendoza Guerrero, escritor y maestro universitario adscrito a la Coordinación de Extensión de la Cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó que estos encuentros entre estudiantes son incentivarlos en el quehacer disciplinario de la literatura.

Al respecto, dijo que se encuentran en pláticas con Fernando Mejía, responsable de gestionar los espacios para llevar las actividades artísticas a la comunidad universitaria para promover actividades como la danza, el teatro, la música, entre otras.

En relación a la literatura y escritura mencionó que es un punto con mucha debilidad en los jóvenes del país en general, por lo que es necesario atender este rubro creando talleres de lectura para motivar y hacer crecer en términos cuantitativos la promoción lectora. 

Mendoza Guerrero indicó que en las aulas lectoras los estudiantes acuden a incentivarse a través de lecturas de diferentes obras literarias, con una dinámica en la que los jóvenes, previo al evento, reciben su material, lo leen y en la misma sesión el coordinador les habla profundamente de la obra y de su autor, y realizan su respectivo análisis.

Agregó que al inicio de este semestre estarán en condiciones de avanzar con el aula lectora efectuando una sesión por semana en cada unidad académica. 

Por último, el escritor universitario dijo que el hábito de la lectura se adquiere a través de incentivar a los alumnos, por eso la importancia de la promoción de esta actividad.

“Al que es lector se le abren universos, un mundo cultural de conocimiento, lectura, temas poli temáticos y el alumno que lee tiene un universo abierto en su mente”, aseguró.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 07, 2025

Dan la Conferencia “El papel de la cultura y el deporte en la construcción de identidades universitarias globales”, en el marco del FIUC 2025


Mayo 07, 2025

Como parte del 152 aniversario de la UAS, llevan la Exposición fotográfica “Revolución Mexicana en Sinaloa” a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Mayo 07, 2025

Con alma, voz y tradición, estudiantes hacen vibrar al público en la etapa final del Cuarto Concurso de la Canción Ranchera Tradicional Mexicana UAS 2025


Mayo 07, 2025

Estudiantes de Gastronomía de la UAS realizan la muestra “Sinaloa: El Sabor de Nuestra Tierra”, con más de mil 500 bocadillos con productos regionales


Mayo 06, 2025

En el marco del FIUC, presentan en la Facultad de Filosofía y Letras el libro “Vidas amortajadas. Poderes sicarios, violencias y resistencias sociales”


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Internacional del Libro, la Escuela de Ciencias Antropológicas realiza talleres, presentaciones y círculo de lectura


Mayo 02, 2025

La Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS mantendrá diversas actividades en el Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Abril 29, 2025

Anuncian el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025, con el que la UAS celebrará 152 años de su fundación; habrá más de 360 actividades


Abril 17, 2025

La UAS se encuentra lista para realizar del 28 al 30 de abril la tradicional Jornada Cultural en el marco del Día Mundial del Libro y Derechos de Autor


Abril 13, 2025

La FeliUAS 2025 se posicionó como una de las mejores al registrar una gran asistencia y ventas durante su realización en el puerto de Mazatlán