DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 13, 2023

Centro de Instrumentos reactiva sus servicios

Con el inicio de año, el Centro de Instrumentos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reactivó los servicios de “Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de laboratorio”, así como el programa de “Cero Accidentes en Laboratorio” en el nivel medio superior y superior de las cuatro unidades regionales; informó el licenciado Gilberto Pérez Atondo.

“Nuestro personal técnico esta desde el lunes trabajando fuera; ahorita están en Los Mochis en la preparatoria CU junto con otras tres preparatorias de la zona norte”, dio a conocer el secretario administrativo.

Esta jornada esta programada desde el 4 de enero y hasta el mes de marzo que el Centro de Instrumentos pretende cumplir con 26 unidades académicas del nivel medio superior y superior ubicadas por todo el estado, con la finalidad de mejorar las actividades sustantivas de esta institución como lo es la investigación.

“Estamos trabajando para cumplir con esa meta para después cubrir la Facultad de Medicina junto con sus extensiones en dos zonas, además de la Facultad de Enfermería por encargo del rector”, dijo.

En ese sentido, mencionó la intención de superar la meta de servicios brindados durante 2022 correspondiente a 945 mantenimientos preventivos y correctivos de equipos de laboratorio logrados en 153 visitas a unidades académicas del nivel medio superior y superior de las cuatro unidades regionales.

En cuanto al programa de “Cero Accidentes en Laboratorio”, Pérez Atondo indicó que en 2022 se capacitó al personal de 39 laboratorios de la UAS en 18 visitas realizadas a planteles de ambos niveles educativos.

“Agradezco al licenciado Gregorio Antonio Zavala Ochoa, director de este Centro de Instrumentos; así como al rector, el doctor Jesús Madueña Molina por facilitarnos los insumos y nuevos equipos a través de la Dirección de Bienes e Inventarios para cubrir esas necesidades”, expresó.

Por último, el universitario comentó tener una planeación por brigadas técnicas para cumplir con la cobertura programada hasta marzo, por lo que pide paciencia a las unidades académicas que soliciten alguno de estos servicios próximamente.

“Para que las unidades académicas se programen, nos manden las solicitudes y ya podamos nosotros programarlos adecuadamente para no dejarlos de lado”, finalizó.   

​​​​​​


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 20, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Febrero 20, 2025

Moradores de las casas del estudiante de la UAS se unen al Reto Mejora, con limpieza, mantenimiento y embellecimiento de sus espacios


Febrero 20, 2025

Con emotiva ceremonia se gradúa la generación 2023-2025 de la UAS en la Licenciatura en Enfermería Complemento de Nivel Técnico Profesional


Febrero 20, 2025

Del 21 de febrero al 2 de marzo la UAS difundirá su quehacer editorial en la Feria del Libro del Palacio de Minería 2025, en la Ciudad de México


Febrero 19, 2025

Comenzó la UAS el Proceso de Preinscripción para los planteles del nivel Medio Superior en la Unidad Regional Norte


Febrero 19, 2025

La Estancia Infantil de la UAS pone en marcha el programa ¿Y tú qué vas a ser de grande?, para enaltecer la preparación profesional de los estudiantes


Febrero 19, 2025

Realiza la UAS la asignación de alrededor de 400 brigadistas de Servicio Social de la Facultad de Derecho Culiacán en sus distintas modalidades


Febrero 19, 2025

Para impulsar el mundo de las letras, docente de la Preparatoria Hermanos Flores Magón de la UAS presentó su libro “Mujeres que visten sombras”


Febrero 19, 2025

El Posgrado de la Facultad de Arquitectura de la UAS no solo se interesa por difundir ciencia de vanguardia, sino también por la inclusión de la mujer


Febrero 19, 2025

La Unidad de Bienestar Universitarios lleva programas pertinentes a las unidades académicas y organizacionales gracias al trabajo colaborativo