DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 13, 2023

Programa de la Tortuga Marina registra resultados favorables

Gracias a las condiciones meteorológicas que se presentaron el año pasado, a un equipo de trabajo calificado y a la colaboración de las distintas instituciones, el Programa de la Tortuga Marina de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) registró una natalidad al 80 por ciento, informó Ingmar Sosa Cornejo.

El coordinador del programa en Playa Ceuta, compartió que aún cuando se tuvo un porcentaje satisfactorio de natalidad en lo que respecta a eclosión y conservación de los nidos, aún quedan algunos por salir.

Reconoció que, a pesar de venir de una contingencia sanitaria, el programa ha seguido funcionando gracias a quienes integran el proyecto, desde estudiantes, colaboradores, tesistas e investigadores, así como los propios coordinadores, programa que sin su apoyo nacional y extranjero hubiera estado en declive.

“Gracias a los estudios que se han hecho y a la conservación, los proyectos de investigación que han resaltado nos han dado indicadores de que la población, por lo menos de Playa Ceuta y de Playa Caimanero, se han estado recuperando”, comentó.

Subrayó que la constancia ha sido la mayor virtud para la obtención de estos porcentajes favorables, prueba de ello es que por más de 40 años ambos campamentos se han mantenido.

Del trabajo realizado que hace posible estos resultados pese a cualquier condición, Sosa Cornejo señaló que ha sido la formación de la población en la conservación de los recursos naturales, así como la parte académica, representados por asignaturas y proyectos de investigación donde colaboran distintas disciplinas.

En cuestión de anidación, manifestó que, de cumplirse los pronósticos meteorológicos de captación de poca agua para este año, se tendría una anidación menor, lo que conllevaría a tener un bajo porcentaje de natalidad ya que esta depende de la humedad y la temperatura, predisponiendo a tener más cuidado en la manipulación, manejo y equipo para lograr el éxito para esta temporada.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 10, 2025

Existen riesgos reales para las misiones tripuladas y satélites operativos por los residuos espaciales que permanecen como desechos flotantes


Mayo 08, 2025

Investigadora de la UAS realiza con especialistas de otras universidades trabajos de investigación sobre la población jornalera del noroeste del país


Mayo 05, 2025

Si tienes un automóvil eléctrico, ten en cuenta las siguientes recomendaciones ante las altas temperaturas que se registran en esta temporada de calor


Mayo 02, 2025

La Inteligencia Artificial generativa permite a los investigadores optimizar los tiempos y mejora la calidad de los productos científicos


Abril 24, 2025

Maestranda de la UAS propone el uso de las cáscaras del camarón para tratar aguas negras, a partir del polisacárido llamado quitosano


Abril 12, 2025

Estudiantes e investigadores de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizan proyecto para aumentar la eficiencia de celdas solares


Abril 09, 2025

Investigadora de la UAS es parte de un equipo internacional que trabaja en el proyecto Hyper-Kamiokande en Japón, que busca detectar neutrinos


Abril 02, 2025

Necesario crear una estrategia que defina el desplazamiento que tiene el lirio acuático sobre los ríos de Culiacán, señala especialista


Marzo 31, 2025

Mortandad de peces en la presa Huites es un fenómeno ambiental que está avisando sobre situaciones más complejas que están por venir


Marzo 20, 2025

El delirio, un trastorno frecuente en pacientes que se encuentran en las unidades de cuidado intensivo; el respaldo familiar siempre será elemental