DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 07, 2022

Entregan a Cristina Pacheco el Premio Bellas Artes de Literatura “Inés Arredondo”

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), entregaron el Premio Bellas Artes de Literatura “Inés Arredondo” 2022, a la reconocida escritora, periodista y conductora mexicana, Cristina Pacheco.

En ceremonia de premiación celebrada de manera virtual, el Rector de la Casa Rosalina, doctor Jesús Madueña Molina, expresó su felicitación a la galardonada, enfatizando el compromiso de la institución con el quehacer cultural y su gusto de ser parte de este Premio Nacional de Literatura.

“Celebramos el homenaje a un referente en el ámbito de la literatura y el periodismo, como lo es la escritora Cristina Pacheco, quien, con una larga y fructífera trayectoria, se ha consolidado como una de las plumas más reconocidas y queridas de nuestro país”, manifestó.

Indicó que este premio surgió en 2018 con el objetivo de reconocer el papel de las mujeres en las letras mexicanas y honrar la trayectoria de escritoras con más de medio siglo de vida, elementos que Cristina Pacheco, representa cabalmente.

“Hoy integramos a Cristina Pacheco nuestra comunidad Rosalina y lo hacemos con este premio que con el que también se rinde homenaje a nuestra querida Inés Arredondo, una de las mejores cuentistas del país, nacida en este suelo sinaloense. Extendemos la más cordial felicitación a Cristina Pacheco y deseamos seguir disfrutando de sus historias y de su compromiso con la literatura y el periodismo”, externó.

Por su parte, Cristina Pacheco, dio las gracias a las instituciones convocantes y a los miembros del jurado por otorgarle este galardón.

“Mi agradecimiento y asombro por haber recibido el Premio Bellas Artes de Literatura, que lleva el nombre de una de mis más admiradas escritoras, Inés Arredondo”, expresó.

En su mensaje, la directora general del INBAL, doctora Lucina Jiménez, compartió que con este galardón se reconoce la invaluable trayectoria, vida y obra de Cristina Pacheco, a quien se refirió como escritora comprometida y una periodista incansable, un referente en la literatura, la crónica, en la televisión y en la radio.

Asimismo, el doctor Juan salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, señaló que uno de los ejes filosóficos en materia de cultura del Gobierno del Estado, es fortalecer el reconocimiento quienes dan prestigio en el terreno de la literatura, por lo que manifestó su gusto por lanzar de nuevo la convocatoria para premiar a una de las mujeres más destacadas en las últimas décadas en materia de literatura.

Tocó a la maestra Leticia luna, coordinadora de Nacional de Literatura, dar lectura al acta del jurado, mismo que estuvo integrado por Paula Abramo, Flor Cecilia Reyes y Pura López Colomé, quienes por unanimidad otorgaron el Premio Bellas Artes de Literatura “Inés Arredondo” 2022, a Cristina Pacheco por su amplia e incuestionable trayectoria dentro de las letras mexicanas.

Entre la amplia obra de Cristina Pacheco destacan: La última noche del tigre (1987), Amores y desamores (1996), Los trabajos perdidos (1998), Humo en tus ojos (2010), El eterno viajero (2016) y Largo viaje al país de la memoria (2009), así como Las crónicas La luz de México (1988) y Los dueños de la noche (1990). Ha colaborado en publicaciones como la Revista de la Universidad de México, Sábado, suplemento cultural de Unomásuno, El Sol de México, Siempre!, El Día, El Universal y La Jornada.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata renovó uno de sus murales más representativos, en busca de transformar los espacios a través del arte


Noviembre 14, 2025

Presenta la UAS libro que rescata los discursos de las 40 personalidades que han recibido el Grado Doctor Honoris Causa por parte de la Casa Rosalina


Noviembre 13, 2025

“Diablo, Diablito”, nueva publicación de la UAS inspirada en una leyenda de San Ignacio, se presenta en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 13, 2025

Conmemora la UAS el Día Nacional del Libro con la presentación de “La alteridad castigada: Ensayos sobre Óscar Liera”, del escritor Javier Velázquez


Noviembre 12, 2025

¡Productividad, calidad y pasión! Presenta la UAS su proyecto editorial para el periodo 2025-2029, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán


Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica


Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países