DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 07, 2022

Entregan a Cristina Pacheco el Premio Bellas Artes de Literatura “Inés Arredondo”

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), entregaron el Premio Bellas Artes de Literatura “Inés Arredondo” 2022, a la reconocida escritora, periodista y conductora mexicana, Cristina Pacheco.

En ceremonia de premiación celebrada de manera virtual, el Rector de la Casa Rosalina, doctor Jesús Madueña Molina, expresó su felicitación a la galardonada, enfatizando el compromiso de la institución con el quehacer cultural y su gusto de ser parte de este Premio Nacional de Literatura.

“Celebramos el homenaje a un referente en el ámbito de la literatura y el periodismo, como lo es la escritora Cristina Pacheco, quien, con una larga y fructífera trayectoria, se ha consolidado como una de las plumas más reconocidas y queridas de nuestro país”, manifestó.

Indicó que este premio surgió en 2018 con el objetivo de reconocer el papel de las mujeres en las letras mexicanas y honrar la trayectoria de escritoras con más de medio siglo de vida, elementos que Cristina Pacheco, representa cabalmente.

“Hoy integramos a Cristina Pacheco nuestra comunidad Rosalina y lo hacemos con este premio que con el que también se rinde homenaje a nuestra querida Inés Arredondo, una de las mejores cuentistas del país, nacida en este suelo sinaloense. Extendemos la más cordial felicitación a Cristina Pacheco y deseamos seguir disfrutando de sus historias y de su compromiso con la literatura y el periodismo”, externó.

Por su parte, Cristina Pacheco, dio las gracias a las instituciones convocantes y a los miembros del jurado por otorgarle este galardón.

“Mi agradecimiento y asombro por haber recibido el Premio Bellas Artes de Literatura, que lleva el nombre de una de mis más admiradas escritoras, Inés Arredondo”, expresó.

En su mensaje, la directora general del INBAL, doctora Lucina Jiménez, compartió que con este galardón se reconoce la invaluable trayectoria, vida y obra de Cristina Pacheco, a quien se refirió como escritora comprometida y una periodista incansable, un referente en la literatura, la crónica, en la televisión y en la radio.

Asimismo, el doctor Juan salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, señaló que uno de los ejes filosóficos en materia de cultura del Gobierno del Estado, es fortalecer el reconocimiento quienes dan prestigio en el terreno de la literatura, por lo que manifestó su gusto por lanzar de nuevo la convocatoria para premiar a una de las mujeres más destacadas en las últimas décadas en materia de literatura.

Tocó a la maestra Leticia luna, coordinadora de Nacional de Literatura, dar lectura al acta del jurado, mismo que estuvo integrado por Paula Abramo, Flor Cecilia Reyes y Pura López Colomé, quienes por unanimidad otorgaron el Premio Bellas Artes de Literatura “Inés Arredondo” 2022, a Cristina Pacheco por su amplia e incuestionable trayectoria dentro de las letras mexicanas.

Entre la amplia obra de Cristina Pacheco destacan: La última noche del tigre (1987), Amores y desamores (1996), Los trabajos perdidos (1998), Humo en tus ojos (2010), El eterno viajero (2016) y Largo viaje al país de la memoria (2009), así como Las crónicas La luz de México (1988) y Los dueños de la noche (1990). Ha colaborado en publicaciones como la Revista de la Universidad de México, Sábado, suplemento cultural de Unomásuno, El Sol de México, Siempre!, El Día, El Universal y La Jornada.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil