DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 18, 2022

Signan convenio de colaboración Editorial UAS y la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de Editorial UAS, signó convenio de colaboración con el Jardín Botánico Culiacán, hecho que viene a fortalecer los lazos con este museo natural viviente y dará mayor difusión del trabajo del sello editorial universitario.

El titular de Editorial UAS, doctor Juan Carlos Ayala Barrón, informó que dicho convenio establece la presencia a consignación y para su venta del material bibliográfico publicado bajo el sello de la institución, además de la realización de presentaciones de libros en dichos  espacios.

“Creo que tener nuestros libros aquí, donde visitan miles de personas en el año este espacio, es muy significativo, es parte de nuestro programa de difusión, de nuestros programas de colaboraciones de convenios que tenemos que fortalecer para que nuestros libros se estén difundiendo”, expresó.

Ayala Barrón manifestó que el buen desarrollo de la naturaleza se comparte con el buen desarrollo de la cultura, por lo que dicho convenio abre también la posibilidad para que personas que están haciendo investigación sobre la naturaleza en el Jardín Botánico, pueda acceder al trabajo de edición de la UAS y a su vez colaborar con sus aportaciones en las ediciones futuras del sello Rosalino.

Por su parte, la arquitecta Bárbara Gabriela Apodaca Cabanillas, directora de la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, I.A.P., expuso el trabajo del organismo al que representa, enfatizando que el acervo de libros de la UAS, el cual está a la venta en la biblioteca del Jardín Botánico Culiacán, será una forma de integrar e inspirar a la comunidad que visita el espacio.

“Que nuestra comunidad tenga al alcance los libros que te platiquen de las historias más relevantes en la historia de la humanidad, pero también nos ayuden a inspirarlos, a crear buenas acciones para nuestra comunidad y ciudad, entonces para nosotros la colaboración con Editorial UAS y la oportunidad que nos ayuden a crecer juntos ese acervo, la valoramos mucho”, externó.

Finalmente, los representantes de ambas instituciones signaron el convenio de colaboración, se hizo entrega simbólica de los productos editoriales y se comprometieron a trabajar en pro de una mejor comunidad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026


Mayo 09, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías Encuentro sobre Estrategias para el Acompañamiento de Estudiantes de todas las Modalidades


Mayo 09, 2025

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad


Mayo 08, 2025

Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas


Mayo 08, 2025

Con una serie de actividades culturales y académicas, conmemoran el Día del Gen en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Mayo 08, 2025

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”


Mayo 08, 2025

Especialistas recuerdan el aporte histórico de la química Veneranda Bátiz Paredes y el doctor Bernardo J. Gastélum para el nacimiento de la UAS