DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 27, 2022

La UAS mantiene vivas las tradiciones de Día de Muertos

Para preservar y consolidar las tradiciones que dan identidad a los mexicanos y en el marco de una gran fiesta colorida que como nunca antes se había presentado, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo la XLIII Celebración Universitaria de Día de Muertos y V Celebración Internacional de los Fieles Difuntos.

El Rector, doctor Jesús Madueña Molina, acompañado de su señora esposa y directora de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña, inauguró este evento que inició con un Desfile de Día de Muertos, que se realiza por primera vez y que reunió a 120 catrinas y catrines, ambientados por 35 comparsas, por mojigangas y un alebrije monumental, en total 800 jóvenes que se unieron a esta celebración con atuendos espectaculares.

“En este marco de color y misticismo, la Universidad Autónoma de Sinaloa da cumplimiento a su misión de preservar los elementos que nos dan identidad, que nos proyectan como un pueblo alegre, valiente y poseedor de un bagaje cultural inagotable; (…) resulta muy alentador que esta tradición siga siendo asumida por nuestra comunidad estudiantil”, expresó el Rector.

De igual forma, escuelas preparatorias y facultades colocaron 40 altares que fueron instalados por 2 mil participantes en la Plazuela Rosales que hicieron de la muerte un motivo de inspiración y que fueron dedicados a personajes de la vida artística, de la ciencia, la cultura, defensores ambientalistas, incluso a los juvenicidios, entre otros, y que mereció el reconocimiento del Rector al considerarlo un trabajo excepcional ya que también se instalaron tres altares monumentales al interior del Edificio Central.

El Rector agradeció a todos los que hicieron posible esta celebración y a los jóvenes que participaron en esta fiesta, por hacer un trabajo que pone muy en alto el nombre de la Universidad en el aspecto cultural.

“Somos una institución que tiene que velar por las tradiciones mexicanas y esta es una tradición de muchos años (…) el Día de Muertos ocupa un privilegiado sitio en nuestras tradiciones, pues es un vínculo con nuestros orígenes, una visita a nuestra historia familiar y un elemento vital en la memoria colectiva, es una fecha que todos esperamos con respeto y con entusiasmo, ya que nos permite honrar a nuestros antepasados”, enfatizó.

El coordinador general de Extensión de la Cultura, doctor Homar Arnoldo Medina Barreda, señaló que este evento fomenta la sana convivencia de la comunidad rosalina y sinaloense que por 43 años celebra la vida a través de la muerte y con esta celebración la Universidad realiza la transmisión de la cultura a las nuevas generaciones.

La comunidad universitaria y el público en general pudo disfrutar de un gran espectáculo en esta tradición llena de misticismo, donde los vivos conviven con las almas de los muertos, comparten comida, bebida y música a través de los altares que representan el inframundo, la tierra y el cielo, donde los espíritus son guiados por la luz de las velas para ser recibidos con viandas, agua para saciar su sed, entre otros elementos como la sal, el papel picado, el copal, la flor de cempasúchil, cada uno con un significado especial.

Formó parte de esta fiesta un festival musical donde participaron el Grupo de Ballet de la Casa de la Cultura y los pequeños del Jardín de Niños UAS, quienes como siempre, con sus peculiares bailes agregaron mayor alegría al momento.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 01, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Sinaloa; presenta los avances de la institución y la propuesta de Reingeniería Integral


Septiembre 29, 2025

Aprueba el H. Consejo Universitario que se realice una Consulta el próximo 10 de octubre, para que trabajadores activos y jubilados decidan el futuro de la Reingeniería Integral en la UAS


Septiembre 27, 2025

En su visita a Sinaloa, la UAS expresa su apoyo y respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum y sus políticas sociales y educativas; acude el Rector como invitado especial


Septiembre 26, 2025

Firman la UAS y el Ayuntamiento de Mazatlán un convenio de colaboración en beneficio de la comunidad universitaria, así como del desarrollo económico y social del sur de Sinaloa


Septiembre 26, 2025

Avanza en la Unidad Regional Sur, la propuesta del Rector Jesús Madueña en favor de la Reingeniería Integral, lo cual permitirá la viabilidad de la institución y la permanencia de la jubilación dinámica para todos


Septiembre 25, 2025

Nombran y otorgan al Rector Jesús Madueña y la doctora Sofía Angulo, el estado, honor y títulos de grado de Embajadores de Buena Voluntad y Mensajeros Estratégicos para la Paz


Septiembre 25, 2025

La UAS firma convenio con la CONAGUA para el desarrollo de investigación, capacitación, prestación de servicios, formación integral y acciones sustentablesñ


Septiembre 24, 2025

Socializa Rector Jesús Madueña propuesta de Reingeniería Integral en las Unidades Regionales Norte y Centro Norte, con un llamado a la solidaridad de la comunidad universitaria por la viabilidad de la institución y jubilación dinámica para todos


Septiembre 23, 2025

El Rector Jesús Madueña encabeza los festejos del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía de la UAS con Encuentro de Egresados, la Expo Empresas y más de 160 convenios con sectores productivos


Septiembre 19, 2025

La UAS y el CODESIN firman Convenio de Colaboración dentro de la estrategia Sinaloa 10 , con una visión conjunta de planeación estratégica entre la academia y los sectores productivos