DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 18, 2022

Invita el CEI Culiacán a inscribirse a los cursos regulares e intensivos

El Centro de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) invita a la comunidad sinaloense a inscribirse a los cursos regulares de Español, Alemán, Francés, Italiano, Japonés, Portugués e Inglés; y a los intensivos de Español, Francés, Inglés, Alemán y Portugués de lunes a viernes una hora o dos horas, respectivamente.
La convocatoria se encuentra abierta desde el lunes 17 y hasta el viernes 21 de octubre, fechas en las que los interesados deberán acudir al Departamento de Control Escolar del CEI a partir de las 9 de la mañana, con CURP y original y copia de su acta de nacimiento, para comenzar el proceso de inscripción.
“Nosotros para el próximo 26 de octubre aplicaremos el examen de ubicación para que toda aquella persona que tenga conocimientos previos de algún idioma, lo presente y pueda continuar en el nivel que le corresponda; pero, por lo pronto no desaprovechen la oportunidad. La Universidad es la mejor opción, tendrán todo nuestro apoyo y saldrán con doble certificación por la UAS y la Universidad de Cambridge, en el caso del Inglés; o la UAS y la Embajada de Francia para el caso del Francés”, informó el doctor Rigoberto Rodríguez García, director del CEI Culiacán.
Los horarios disponibles para cursos regulares son a partir de las 7:00 y hasta las 20:00 horas, mientras que los intensivos se imparten dos horas diarias de 7:00 a 9:00; de 11:00 a 13:00; de 16:00 a 18:00, y de 18:00 a 20:00 horas.
Asimismo, Rodríguez García dijo que las cuotas de recuperación se mantienen en 971 pesos para el curso regular de Inglés y Francés; mil 896 para los intensivos de Inglés y Francés; 721 para los regulares de Italiano, Japonés, Español, Portugués y Alemán; y mil 646 para Italiano, Japonés, Español, Portugués y Alemán intensivos.
“Hasta ahorita estamos buscando que, de esa manera, las enseñanzas especiales que la Universidad Autónoma de Sinaloa proporciona, continúen y, sobre todo, que los estudiantes de primero se puedan incorporar a la brevedad para que volvamos a tener los pasillos llenos de estudiantes como antes de la pandemia aquí en el Centro de Estudio de Idiomas”, añadió.
Para terminar, el director del CEI Culiacán, exhortó a los interesados a acudir a su Centro de Idiomas más cercano a su localidad según la unidad regional del Estado, si desean aprender una segunda o tercera lengua.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación